Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007
El consumo de gabapentina en el Hospital México ha ido en aumento año tras año desde su primera adquisición en el 2004, por lo que el objetivo del presente estudio es evaluar la prescripción de gabapentina, 300 mg, en los servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México de enero a dici...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7841 |
id |
MEDICA7841 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MEDICA78412015-11-24T23:08:32Z Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 Agüero Navarro, Nuria Herrera Arias, Cristina Aburto Varela, Daniela gabapentina Hospital México dolor neuropático neuralgia postherpética epilepsia medicamentos no LOM Gabapentin neuropathic pain postherpetic neuralgia epilepsy no LOM medicines El consumo de gabapentina en el Hospital México ha ido en aumento año tras año desde su primera adquisición en el 2004, por lo que el objetivo del presente estudio es evaluar la prescripción de gabapentina, 300 mg, en los servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México de enero a diciembre del 2007, con base en los criterios establecidos por el Comité Central de Farmacoterapia en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia por medio de la revisión de expedientes clínicos. Se encontró que en el 10% (n = 9) de los pacientes se empleó la gabapentina para tratar la epilepsia (n = 3) o la neuralgia postherpética (n = 6), las cuales corresponden a las dos patologías aprobadas en la V Acreditación; sin embargo, solamente en el 33% (n = 3) de estos casos se llevó a cabo siguiendo la línea de prescripción descrita en el V documento de acreditación. En el 90% (n = 80) de los casos fue empleada en el tratamiento de patologías no aprobadas por la V Acreditación. Se encontró también que la dosis efectiva más comúnmente utilizada de gabapentina fue de 300 mg tres veces al día. Se concluye que el empleo de gabapentina 300 mg en el Hospital México no se realiza según lo estipulado en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia y por lo tanto el aumento del consumo de la gabapentina en este hospital se debe, en mayor parte, a su empleo en patologías no aprobadas por el Comité Central de Farmacoterapia. Universidad de Costa Rica 2009-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7841 10.15517/rmu.v3i2.7841 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 3 No. 2 (2009): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 3, Número 2; 53-62 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 3 Núm. 2 (2009): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica : Volumen 3, Número 2; 53-62 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7841/20531 Derechos de autor 2014 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Médica de la UCR |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Agüero Navarro, Nuria Herrera Arias, Cristina Aburto Varela, Daniela |
spellingShingle |
Agüero Navarro, Nuria Herrera Arias, Cristina Aburto Varela, Daniela Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
author_facet |
Agüero Navarro, Nuria Herrera Arias, Cristina Aburto Varela, Daniela |
author_sort |
Agüero Navarro, Nuria |
description |
El consumo de gabapentina en el Hospital México ha ido en aumento año tras año desde su primera adquisición en el 2004, por lo que el objetivo del presente estudio es evaluar la prescripción de gabapentina, 300 mg, en los servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México de enero a diciembre del 2007, con base en los criterios establecidos por el Comité Central de Farmacoterapia en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia por medio de la revisión de expedientes clínicos. Se encontró que en el 10% (n = 9) de los pacientes se empleó la gabapentina para tratar la epilepsia (n = 3) o la neuralgia postherpética (n = 6), las cuales corresponden a las dos patologías aprobadas en la V Acreditación; sin embargo, solamente en el 33% (n = 3) de estos casos se llevó a cabo siguiendo la línea de prescripción descrita en el V documento de acreditación. En el 90% (n = 80) de los casos fue empleada en el tratamiento de patologías no aprobadas por la V Acreditación. Se encontró también que la dosis efectiva más comúnmente utilizada de gabapentina fue de 300 mg tres veces al día. Se concluye que el empleo de gabapentina 300 mg en el Hospital México no se realiza según lo estipulado en la V Acreditación para Comités Locales de Farmacoterapia y por lo tanto el aumento del consumo de la gabapentina en este hospital se debe, en mayor parte, a su empleo en patologías no aprobadas por el Comité Central de Farmacoterapia. |
title |
Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
title_short |
Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
title_full |
Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
title_fullStr |
Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
title_full_unstemmed |
Uso de Gabapentina en los Servicios de Neurología y Medicina Interna del Hospital México en el 2007 |
title_sort |
uso de gabapentina en los servicios de neurología y medicina interna del hospital méxico en el 2007 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/7841 |
work_keys_str_mv |
AT agueronavarronuria usodegabapentinaenlosserviciosdeneurologiaymedicinainternadelhospitalmexicoenel2007 AT herreraariascristina usodegabapentinaenlosserviciosdeneurologiaymedicinainternadelhospitalmexicoenel2007 AT aburtovareladaniela usodegabapentinaenlosserviciosdeneurologiaymedicinainternadelhospitalmexicoenel2007 |
_version_ |
1811816729966280704 |