Variabilidad de Baylisascariasis como diagnóstico diferencial de larva migrans en humanos, Costa Rica.

Baylisascariasis  es una enfermedad causada por una larva migras muy agresiva en humanos y animales, clasificada como una zoonosis emergente de importancia en salud pública. El agente causal es el nemátodo Baylisascaris procyonis, siendo su huésped definitivo el mapache común (Procyon lotor). Report...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baldi Salas, Mario, Walzer, Chris
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34610
Description
Summary:Baylisascariasis  es una enfermedad causada por una larva migras muy agresiva en humanos y animales, clasificada como una zoonosis emergente de importancia en salud pública. El agente causal es el nemátodo Baylisascaris procyonis, siendo su huésped definitivo el mapache común (Procyon lotor). Reportes de la presencia de este parásito en poblaciones de mapaches en la zona urbana de Costa Rica, alerta sobre la necesidad de conocer su ciclo de vida, diagnóstico, transmisión y prevención de este parásito. Esta revisión contempla los aspectos más relevantes del nemátodo en relación con la salud pública, así como su ciclo de vida, diagnóstico, tratamiento y prevención. Concientizando con ello,  a los trabajadores de la salud pública y animal sobre la necesidad de considerar al Baylisascaris procyonis dentro de sus diagnósticos diferenciales de larvas migrantes causados por otros nemátodos del orden Ascaridida en Costa Rica y posiblemente en la región Mesoamericana y el Caribe.