Patrones de uso racional de medicamentos en una muestra representativa del estudiantado y profesorado de la Universidad de Costa Rica en el año 2017.

Objetivo: analizar los patrones de consumo de medicamentos de los profesores y estudiantes de la Universidad de Costa Rica en la sede Rodrigo Facio durante el año 2017, mediante la utilización de un instrumento digital enviado a una muestra representativa de la población vía correo electrónico o por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Zapata, Andrés, Coto Arce, Karla Vanessa, Villalobos Herrera, Daniela, Ortiz Ureña, Angie
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34609
Description
Summary:Objetivo: analizar los patrones de consumo de medicamentos de los profesores y estudiantes de la Universidad de Costa Rica en la sede Rodrigo Facio durante el año 2017, mediante la utilización de un instrumento digital enviado a una muestra representativa de la población vía correo electrónico o por redes sociales. Resultados: Se halló que la mayoría de los encuestados obtienen sus medicamentos por cuenta propia en farmacias de comunidad, refieren casi nunca automedicarse y casi siempre seguir indicaciones; almacenan los medicamentos mayoritariamente en el dormitorio, en una gaveta o caja; no suelen revisar con frecuencia las fechas de vencimiento y desechan los productos en el basurero común;  desconocen las campañas de recolección que se realizan en el país, pero estarían dispuestos a asistir a charlas sobre uso racional de medicamentos.  Conclusiones: El perfil del consumidor promedio analizado muestra que existen serias deficiencias en cuanto a algunos aspectos de la obtención, uso, almacenamiento y desecho de medicamentos, las cuales podrían solventarse con una mejor divulgación no solo de campañas de recolección de estos productos, sino también con estrategias educativas sobre uso racional, tanto en la Universidad de Costa Rica como en las farmacias de comunidad.