Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.

Introducción: El síndrome genitourinario en la menopausia es una condición clínica crónica y progresiva común en las mujeres postmenopáusicas. Objetivo: Revisar los conocimientos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome genitourinario en la menopausia. Metodología: Se realizó una búsqueda sist...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espitia de la Hoz, Franklin José, Orozco Gallego, Hoover
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34580
id MEDICA34580
record_format ojs
spelling MEDICA345802019-02-21T21:16:03Z Diagnostic and therapeutic approach of genitourinary syndrome in menopausia; Upgrade. Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización. Espitia de la Hoz, Franklin José Orozco Gallego, Hoover atrophy diagnosis postmenopause pruritus vulvae therapeutics atrofia diagnóstico posmenopausia prurito vulvar Background: The genitourinary syndrome in menopause is a chronic and progressive clinical condition, common in postmenopausal women. Objective: To review knowledge for the diagnosis and treatment of genitourinary syndrome in menopause. Methodology: A systematic search was made in the main databases: Hinari, MEDLINE, Redalyc, NCBI, BVS, SciELO, LILACS, ScienceDirect, Ovid, ProQuest, Bibliomed and Pubmed; also in different electronic medical journals with the search criteria (MeSH and DeCS thesauri) in Spanish: atrofia vulvovaginal, vaginitis atrófica, vulvovaginitis atrófica y síndrome genitourinario; in english: atrophic vulva, atrophic vulvovaginal, urogenital atrophy and genitourinary. The following limits were used: female sex, spanish and english, published in the last 20 years. We obtained 159 results, of which 132 were considered relevant. Results: Once therapy is started, the symptoms and signs of the genitourinary syndrome improve significantly, with objective and subjective improvements, both vulvovaginal and urinary, and in the sexual response cycle. Conclusion: Genitourinary changes in postmenopausal vulvovaginal atrophy can have a negative impact on a woman's quality of life, however, non-hormonal and hormonal treatments may provide the solution for recovery. Introducción: El síndrome genitourinario en la menopausia es una condición clínica crónica y progresiva común en las mujeres postmenopáusicas. Objetivo: Revisar los conocimientos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome genitourinario en la menopausia. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en las pincipales bases de datos: Hinari, MEDLINE, Redalyc, NCBI, BVS, SciELO, LILACS, ScienceDirect, Ovid, ProQuest, Bibliomed y Pubmed; también en diferentes revistas electrónicas de medicina con los criterios de búsqueda (tesauros MeSH y DeCS) en español: atrofia vulvovaginal, vaginitis atrófica, vulvovaginitis atrófica y síndrome genitourinario; en inglés: atrophic vulva, atrophic vulvovaginal, urogenital atrophy and genitourinary. Se utilizaron como límites: sexo mujer, idiomas español e inglés, publicados en los últimos 20 años. Se obtuvieron 159 resultados, de los cuales se consideraron 132 relevantes. Resultados: Una vez iniciada la terapia, los síntomas y sígnos del síndrome genitourinario mejoran de forma significativa, observándose mejoras objetivas y subjetivas, tanto vulvovaginales y urinarias, como en el ciclo de respuesta sexual. Conclusión: Los cambios genitorurinarios de la atrofia vulvovaginal postmenopáusica, pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de la mujer, sin embargo, los tratamientos no hormonales y hormonales pueden proporcionar la solución para recuperarse. Universidad de Costa Rica 2018-09-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34580 10.15517/rmucr.v11i2.34580 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 11 No. 2 (2017): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 11, Número 2 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 11 Núm. 2 (2017): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 11, Número 2 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34580/34120 Derechos de autor 2018 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Espitia de la Hoz, Franklin José
Orozco Gallego, Hoover
spellingShingle Espitia de la Hoz, Franklin José
Orozco Gallego, Hoover
Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
author_facet Espitia de la Hoz, Franklin José
Orozco Gallego, Hoover
author_sort Espitia de la Hoz, Franklin José
description Introducción: El síndrome genitourinario en la menopausia es una condición clínica crónica y progresiva común en las mujeres postmenopáusicas. Objetivo: Revisar los conocimientos para el diagnóstico y tratamiento del síndrome genitourinario en la menopausia. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en las pincipales bases de datos: Hinari, MEDLINE, Redalyc, NCBI, BVS, SciELO, LILACS, ScienceDirect, Ovid, ProQuest, Bibliomed y Pubmed; también en diferentes revistas electrónicas de medicina con los criterios de búsqueda (tesauros MeSH y DeCS) en español: atrofia vulvovaginal, vaginitis atrófica, vulvovaginitis atrófica y síndrome genitourinario; en inglés: atrophic vulva, atrophic vulvovaginal, urogenital atrophy and genitourinary. Se utilizaron como límites: sexo mujer, idiomas español e inglés, publicados en los últimos 20 años. Se obtuvieron 159 resultados, de los cuales se consideraron 132 relevantes. Resultados: Una vez iniciada la terapia, los síntomas y sígnos del síndrome genitourinario mejoran de forma significativa, observándose mejoras objetivas y subjetivas, tanto vulvovaginales y urinarias, como en el ciclo de respuesta sexual. Conclusión: Los cambios genitorurinarios de la atrofia vulvovaginal postmenopáusica, pueden tener un impacto negativo en la calidad de vida de la mujer, sin embargo, los tratamientos no hormonales y hormonales pueden proporcionar la solución para recuperarse.
title Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
title_short Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
title_full Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
title_fullStr Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
title_full_unstemmed Abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; Actualización.
title_sort abordaje diagnóstico y terapéutico del síndrome genitourinario en la menopausia; actualización.
title_alt Diagnostic and therapeutic approach of genitourinary syndrome in menopausia; Upgrade.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/34580
work_keys_str_mv AT espitiadelahozfranklinjose diagnosticandtherapeuticapproachofgenitourinarysyndromeinmenopausiaupgrade
AT orozcogallegohoover diagnosticandtherapeuticapproachofgenitourinarysyndromeinmenopausiaupgrade
AT espitiadelahozfranklinjose abordajediagnosticoyterapeuticodelsindromegenitourinarioenlamenopausiaactualizacion
AT orozcogallegohoover abordajediagnosticoyterapeuticodelsindromegenitourinarioenlamenopausiaactualizacion
_version_ 1811816748072042496