Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio

Las infecciones respiratorias son las enfermedades más comunes en la infancia. Entre estas infecciones la bronquiolitis aguda se considera como el cuadro respiratorio más importante en niños menores de seis meses siendo el virus sinci un virus ARN con dos subtipos A y B los cuales están presentes en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Chaves, Pilar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14957
id MEDICA14957
record_format ojs
spelling MEDICA149572015-11-24T18:46:47Z Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio Salas Chaves, Pilar virus sincicial respiratorio bronquiolitis niños Las infecciones respiratorias son las enfermedades más comunes en la infancia. Entre estas infecciones la bronquiolitis aguda se considera como el cuadro respiratorio más importante en niños menores de seis meses siendo el virus sinci un virus ARN con dos subtipos A y B los cuales están presentes en la mayoría de los brotes. El VSR presenta un patrón predictivo de enfermedad dentro de la comunidad. En Costa Rica es el r de la mayoría de internamientos en niños con enfermedad respiratoria y su incremento ocurre en los meses de setiembre a noviembre el cual coincide con la época lluviosa del año. Existen factores de riesgo que predisponen para una enfermedad más malformaciones congénitas del corazón, fumado en la familia, hacinamiento entre otros. Los niños con infección por VRS presentan tos, congestión nasal y sibilancias, el diagnóstico de laboratorio se realiza mediante cultivo, detección de antígeno de VSR por medio de inmunofluorescencia o técnicas moleculares. El tratamiento para la infección es de soporte, dándole importancia a la hidratación y a la oxigenación. Se ha utilizado ribavirina para aquellos niños que presenten en lavarse las manos frecuentemente ayuda a prevenir la diseminación de la infección tanto en la comunidad como a nivel hospitalario. El anticuerpo monoclonal Palivizumab ha mostrado ser efectivo en prevenir cuadros severos de infección causada por VSR. La mortalidad es menos del 1% y ocurre predominantemente en pacientes de alto riesgo. Los primero 1982 y 1983 en el Instituto de Investigaciones en S se demostró que el VSR es responsable de la mayoría de los casos de bronquiolitis en niños menores de cinco años. Universidad de Costa Rica 2014-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14957 10.15517/rmu.v7i2.14957 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 7 No. 2 (2013): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 7, Número 2; 26-37 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica; Vol. 7 Núm. 2 (2013): Revista Médica de la Universidad de Costa Rica: Volumen 7, Número 2; 26-37 1659-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14957/14217 Derechos de autor 2014 Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Médica de la UCR
language spa
format Online
author Salas Chaves, Pilar
spellingShingle Salas Chaves, Pilar
Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
author_facet Salas Chaves, Pilar
author_sort Salas Chaves, Pilar
description Las infecciones respiratorias son las enfermedades más comunes en la infancia. Entre estas infecciones la bronquiolitis aguda se considera como el cuadro respiratorio más importante en niños menores de seis meses siendo el virus sinci un virus ARN con dos subtipos A y B los cuales están presentes en la mayoría de los brotes. El VSR presenta un patrón predictivo de enfermedad dentro de la comunidad. En Costa Rica es el r de la mayoría de internamientos en niños con enfermedad respiratoria y su incremento ocurre en los meses de setiembre a noviembre el cual coincide con la época lluviosa del año. Existen factores de riesgo que predisponen para una enfermedad más malformaciones congénitas del corazón, fumado en la familia, hacinamiento entre otros. Los niños con infección por VRS presentan tos, congestión nasal y sibilancias, el diagnóstico de laboratorio se realiza mediante cultivo, detección de antígeno de VSR por medio de inmunofluorescencia o técnicas moleculares. El tratamiento para la infección es de soporte, dándole importancia a la hidratación y a la oxigenación. Se ha utilizado ribavirina para aquellos niños que presenten en lavarse las manos frecuentemente ayuda a prevenir la diseminación de la infección tanto en la comunidad como a nivel hospitalario. El anticuerpo monoclonal Palivizumab ha mostrado ser efectivo en prevenir cuadros severos de infección causada por VSR. La mortalidad es menos del 1% y ocurre predominantemente en pacientes de alto riesgo. Los primero 1982 y 1983 en el Instituto de Investigaciones en S se demostró que el VSR es responsable de la mayoría de los casos de bronquiolitis en niños menores de cinco años.
title Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
title_short Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
title_full Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
title_fullStr Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
title_full_unstemmed Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
title_sort infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14957
work_keys_str_mv AT salaschavespilar infeccionrespiratoriaenninosporelvirussincicialrespiratorio
_version_ 1811816724432945152