Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso

La infiltración en edificios es uno de los problemas más frecuentes y, en la mayoría de los casos, es producto de fugas en tuberías, defectos de construcción, entre otros. Su detección es difícil, ya que no presentan manifestaciones externas en las primeras fases. La termografía infrarroja puede ser...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aquino Rocha, Joaquin Humberto, Firmino dos Santos, Cynthia, Vieira Póvoas, Yêda
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594
id MATERIALES41594
record_format ojs
spelling MATERIALES415942021-09-01T23:09:08Z Detection of infiltration from accidental causes with infrared thermography: case study Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso Aquino Rocha, Joaquin Humberto Firmino dos Santos, Cynthia Vieira Póvoas, Yêda Infiltración; Termografía infrarroja; Humedad; Manifestación patológica. Infiltration; Infrared thermography; Moisture; Pathological manifestation Infiltration in buildings is one of the most frequent problems and, in most cases, is the product of pipe leaks, construction defects, among others. Their detection is difficult, since they do not present external manifestations in the first phases. Infrared thermography may be a potential technique for detecting these defects, since it does not need direct contact with the inspected structure and has real-time results. Thus, this article aims to evaluate infrared thermography to detect infiltrations due to accidental causes. The methodology of the work consisted in the inspection of the common areas of a multifamily condominium with a thermographic camera and the use of a humidity detector, in a complementary way. The results allowed to prove that the detection was possible with small thermal gradients, around 0.4 °C to 1.5 °C, where the affected areas were visualized with lower temperature due to the thermal inertia of the water. In the inspection for infiltration verification, the technique showed a rapid detection of this pathological manifestation and can be used as an auxiliary tool La infiltración en edificios es uno de los problemas más frecuentes y, en la mayoría de los casos, es producto de fugas en tuberías, defectos de construcción, entre otros. Su detección es difícil, ya que no presentan manifestaciones externas en las primeras fases. La termografía infrarroja puede ser una técnica potencial para detectar estos defectos, ya que no necesita contacto directo con la estructura inspeccionada y tiene resultados en tiempo real. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo evaluar la termografía infrarroja para detectar infiltraciones debido a causas accidentales. La metodología del trabajo consistió en inspeccionar las áreas comunes de un condominio multifamiliar con una cámara termográfica y el uso de un detector de humedad, de manera complementaria. Los resultados mostraron que la detección fue posible con pequeños gradientes térmicos, alrededor de 0.4 °C a 1.5 °C, donde las áreas afectadas se visualizaron con una temperatura más baja debido a la inercia térmica del agua. En la inspección para comprobar si hay infiltraciones, la técnica mostró una rápida detección de esta manifestación patológica y que puede ser utilizada como una herramienta auxiliar. Universidad de Costa Rica 2020-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html text/xml https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594 10.15517/mym.v10i0.41594 Métodos y Materiales; Vol. 10 (2020): January - December 2020; 22-27 Métodos y Materiales; Vol. 10 (2020): Enero - Diciembre 2020; 22-27 2215-4558 2215-342X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594/43494 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594/43567 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594/48406 Derechos de autor 2020 Métodos y Materiales
institution Universidad de Costa Rica
collection Métodos y Materiales
language spa
format Online
author Aquino Rocha, Joaquin Humberto
Firmino dos Santos, Cynthia
Vieira Póvoas, Yêda
spellingShingle Aquino Rocha, Joaquin Humberto
Firmino dos Santos, Cynthia
Vieira Póvoas, Yêda
Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
author_facet Aquino Rocha, Joaquin Humberto
Firmino dos Santos, Cynthia
Vieira Póvoas, Yêda
author_sort Aquino Rocha, Joaquin Humberto
description La infiltración en edificios es uno de los problemas más frecuentes y, en la mayoría de los casos, es producto de fugas en tuberías, defectos de construcción, entre otros. Su detección es difícil, ya que no presentan manifestaciones externas en las primeras fases. La termografía infrarroja puede ser una técnica potencial para detectar estos defectos, ya que no necesita contacto directo con la estructura inspeccionada y tiene resultados en tiempo real. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo evaluar la termografía infrarroja para detectar infiltraciones debido a causas accidentales. La metodología del trabajo consistió en inspeccionar las áreas comunes de un condominio multifamiliar con una cámara termográfica y el uso de un detector de humedad, de manera complementaria. Los resultados mostraron que la detección fue posible con pequeños gradientes térmicos, alrededor de 0.4 °C a 1.5 °C, donde las áreas afectadas se visualizaron con una temperatura más baja debido a la inercia térmica del agua. En la inspección para comprobar si hay infiltraciones, la técnica mostró una rápida detección de esta manifestación patológica y que puede ser utilizada como una herramienta auxiliar.
title Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_short Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_full Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_fullStr Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_full_unstemmed Detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_sort detección de infiltración por causas accidentales con termografía infrarroja: estudio de caso
title_alt Detection of infiltration from accidental causes with infrared thermography: case study
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/41594
work_keys_str_mv AT aquinorochajoaquinhumberto detectionofinfiltrationfromaccidentalcauseswithinfraredthermographycasestudy
AT firminodossantoscynthia detectionofinfiltrationfromaccidentalcauseswithinfraredthermographycasestudy
AT vieirapovoasyeda detectionofinfiltrationfromaccidentalcauseswithinfraredthermographycasestudy
AT aquinorochajoaquinhumberto detecciondeinfiltracionporcausasaccidentalescontermografiainfrarrojaestudiodecaso
AT firminodossantoscynthia detecciondeinfiltracionporcausasaccidentalescontermografiainfrarrojaestudiodecaso
AT vieirapovoasyeda detecciondeinfiltracionporcausasaccidentalescontermografiainfrarrojaestudiodecaso
_version_ 1810113100575145984