Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph

La enseñanza de la estadística ha cobrado auge en los últimos años, debido a ser considerada en las actuales políticas educativas como la promotora de una competencia necesaria en la sociedad. Esta competencia destaca entre sus puntos la capacidad de leer e interpretar información,&nbsp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Arredondo, Elizabeth, García García, Jaime, López Calvario, César
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/4214
id MATEMATICA4214
record_format ojs
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Digital Matemática, Educación e Internet
language spa
format Online
author Hernández Arredondo, Elizabeth
García García, Jaime
López Calvario, César
spellingShingle Hernández Arredondo, Elizabeth
García García, Jaime
López Calvario, César
Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
author_facet Hernández Arredondo, Elizabeth
García García, Jaime
López Calvario, César
author_sort Hernández Arredondo, Elizabeth
description La enseñanza de la estadística ha cobrado auge en los últimos años, debido a ser considerada en las actuales políticas educativas como la promotora de una competencia necesaria en la sociedad. Esta competencia destaca entre sus puntos la capacidad de leer e interpretar información, de manera adecuada y crítica, presentada en cualquier tipo de representación. Se presenta un reporte de investigación cuyo objeto de estudio es la interpretación que realizan 36 estudiantes de licenciatura que llevaron a cabo la tarea de leer e interpretar una tabla y una gráfica de líneas. Esto con el objetivo de analizar el nivel de lectura que muestran al realizar dicha tarea, e identificar si el tipo de representación promueve niveles superiores de lectura; considerando dos marcos de referencia: los niveles de lectura de Curcio (1989) y Friel, Curcio y Bright (2001) para el análisis de la comprensión gráfica, y la jerarquía propuesta por Aoyama (2007) para la valoración crítica de la información y su integración con el contexto. El análisis de las interpretaciones evidencia que la mayoría de los estudiantes alcanzan el nivel 2, leer dentro de los datos, al enfocarse en la comparación de los datos; pocos jóvenes pudieron alcanzar los niveles superiores 3 y 4, leer más allá de los datos y leer detrás de los datos, respectivamente, al dar una predicción sobre una tendencia de los datos, o bien, al proporcionar hipótesis explicativas en términos de los datos que se muestran en la tabla o gráfica. Se observa que la valoración crítica de la información por parte del estudiante, se encuentra directamente relacionada con su conocimiento sobre el contexto, siendo este el que determina y caracteriza el nivel superior 4. Además, con base en nuestro análisis, podemos mencionar que la representación gráfica favorece en la interpretación de los estudiantes participantes para alcanzar niveles superiores delectura.
title Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_short Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_full Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_fullStr Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_full_unstemmed Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_sort niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph
title_alt Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph: Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/4214
work_keys_str_mv AT hernandezarredondoelizabeth readinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraphnivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineas
AT garciagarciajaime readinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraphnivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineas
AT lopezcalvariocesar readinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraphnivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineas
AT hernandezarredondoelizabeth nivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineasreadinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraph
AT garciagarciajaime nivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineasreadinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraph
AT lopezcalvariocesar nivelesdelecturadeestudiantesdelicenciaturaelcasodeunatablayunagraficadelineasreadinglevelsofbachelorsdegreestudentsthecaseofatableandalinegraph
_version_ 1805399869198696448
spelling MATEMATICA42142024-02-20T18:12:56Z Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph: Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas Niveles de lectura de estudiantes de licenciatura: el caso de una tabla y una gráfica de líneas: Reading levels of bachelor's degree students: the case of a table and a line graph Hernández Arredondo, Elizabeth García García, Jaime López Calvario, César The teaching of statistics has become increasingly relevant in recent years since current teaching policies consider it promotes a much needed competence in society. This competence involved the ability to read and interpret information in a suitable and critical way, regardless of the type of representation. A research report is presented whose object of study is the interpretation that 36 college students provide after completing a task involving reading and interpretation of a table and a line graph. Our objective was to analyze the reading level shown by the students when completing the task and identify whether the type of representations promotes higher levels of reading. To do so, we considered two frameworks: the reading levels by Curcio (1989) and Friel, Curcio, and Bright (2001) for the analysis of graph comprehension and the hierarchy proposed by Aoyama (2007) to critically evaluate information and its integration to the context. The analysis of the interpretations evidenced that most of the students reached level 2, read within the data, by focusing on data comparison. Only a few reached levels 3 and 4, read beyond the data and read behind the data, respectively, by providing a prediction on data trend or explanatory hypotheses regarding the data in the chart or graph. We observed that the students’ critical evaluation is directly related to their knowledge of the context, which determines and characterizes the higher level 4. In addition, based on our analysis the type of graphic representation promotes the participants’ interpretation to reach higher reading levels. La enseñanza de la estadística ha cobrado auge en los últimos años, debido a ser considerada en las actuales políticas educativas como la promotora de una competencia necesaria en la sociedad. Esta competencia destaca entre sus puntos la capacidad de leer e interpretar información, de manera adecuada y crítica, presentada en cualquier tipo de representación. Se presenta un reporte de investigación cuyo objeto de estudio es la interpretación que realizan 36 estudiantes de licenciatura que llevaron a cabo la tarea de leer e interpretar una tabla y una gráfica de líneas. Esto con el objetivo de analizar el nivel de lectura que muestran al realizar dicha tarea, e identificar si el tipo de representación promueve niveles superiores de lectura; considerando dos marcos de referencia: los niveles de lectura de Curcio (1989) y Friel, Curcio y Bright (2001) para el análisis de la comprensión gráfica, y la jerarquía propuesta por Aoyama (2007) para la valoración crítica de la información y su integración con el contexto. El análisis de las interpretaciones evidencia que la mayoría de los estudiantes alcanzan el nivel 2, leer dentro de los datos, al enfocarse en la comparación de los datos; pocos jóvenes pudieron alcanzar los niveles superiores 3 y 4, leer más allá de los datos y leer detrás de los datos, respectivamente, al dar una predicción sobre una tendencia de los datos, o bien, al proporcionar hipótesis explicativas en términos de los datos que se muestran en la tabla o gráfica. Se observa que la valoración crítica de la información por parte del estudiante, se encuentra directamente relacionada con su conocimiento sobre el contexto, siendo este el que determina y caracteriza el nivel superior 4. Además, con base en nuestro análisis, podemos mencionar que la representación gráfica favorece en la interpretación de los estudiantes participantes para alcanzar niveles superiores delectura. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2019-04-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/4214 10.18845/rdmei.v19i2.4214 Mathematics, Education and Internet Journal; Vol. 19 No. 2 (2019): March-August, 2019 Revista Digital: Matemática, Educación e Internet; Vol. 19 Núm. 2 (2019): Marzo - Agosto. 2019 Revista digital Matemática, Educação e Internet; v. 19 n. 2 (2019): March-August, 2019 1659-0643 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/4214/3795 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/matematica/article/view/4214/3796 Copyright (c) 2019 Revista Digital: Matemática, Educación e Internet