Validez Jurídica de la “Palabra de Matrimonio” en la Villa y Alcaldía Mayor de Tegucigalpa (1772-1822)

La palabra matrimonio como una fi gura jurídica ocupó un lugar importante en las relaciones civiles de la época colonial hondureña, sirviendo como el primer paso formal antes de la celebración del matrimonio y, por lo tanto, con sufi ciente peso legal para justifi car el inicio de un proceso dado su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardona Amaya, José Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2019
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/8903
Description
Summary:La palabra matrimonio como una fi gura jurídica ocupó un lugar importante en las relaciones civiles de la época colonial hondureña, sirviendo como el primer paso formal antes de la celebración del matrimonio y, por lo tanto, con sufi ciente peso legal para justifi car el inicio de un proceso dado su incumplimiento. En el presente artículo se explora la evolución de la validez jurídica de la palabra de matrimonio en los años finales de aplicación del derecho indiano en las colonias españolas, específi camente en la jurisdicción de la villa de Tegucigalpa y su Alcaldía Mayor. Para la investigación se utilizó el Fondo de la Alcaldía Mayor contenido en el Archivo Nacional de Honduras, encontrándose cinco casos referentes al objeto de estudio.