LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS
Como toda política pública adoptada como solución de un problema identificado por las sociedades como relevante, la política criminal no es más que una actividad dinámica del Estado que expresa determinadas ideas políticas vigentes en cada época para controlar el fenómeno criminal, por lo que result...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2024
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19395 |
id |
LRD19395 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LRD193952024-12-10T20:08:09Z THE TRANSITION FROM TRADITIONAL CRIMINAL POLICY TOWARDS A PUBLIC POLICY APPROACH LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS Chávez Baca, Raúl Iván Public Policies Criminal Policy Human Rights Políticas Públicas Política Criminal Derechos Humanos Like any public policy adopted as a solution to a problem identified by societies as relevant, criminal policy is nothing more than a dynamic activity of the State that expresses certain political ideas in force at each time to control the criminal phenomenon, which is why it is an error. intend to adopt them as immovable dogmatic paradigms since the social, technological and economic events that occur over time make them obsolete and ineffective, emerging new approaches to criminal policy that begin new cycles of criminal control over time. The abuse of the punitive power of the State against citizens is the main problem that the various conceptions of criminal policy have faced over time. The ineffectiveness of combating crime and its principles are the main problems that the traditional criminal policy model has faced over time. The purposes of this research are to describe the background of traditional criminal policy, its principles and the factors that explain its current decline, as well as to describe the impact of multidisciplinarity and the theory of public policies on criminal policy as a new cycle that faces epistemological problems. Como toda política pública adoptada como solución de un problema identificado por las sociedades como relevante, la política criminal no es más que una actividad dinámica del Estado que expresa determinadas ideas políticas vigentes en cada época para controlar el fenómeno criminal, por lo que resulta un error pretender adoptarlas como paradigmas dogmáticos inamovibles ya que los eventos sociales, tecnológicos y económicos que suceden en el tiempo las vuelven obsoletas e ineficaces, surgiendo nuevos enfoques de política criminal que dan inicio a nuevos ciclos de control penal a través del tiempo. El abuso del poder punitivo del Estado frente a los ciudadanos es el principal problema que las diversas concepciones de política criminal han enfrentado en el tiempo. La ineficacia para combatir la criminalidad y de sus principios son los principales problemas que el modelo de política criminal tradicional ha enfrentado en el tiempo. Son propósitos de esta investigación la descripción de los antecedentes de la política criminal tradicional, de sus principios y de los factores que explican su actual decadencia, así como describir el impacto de la multidisciplinariedad y la teoría de las políticas públicas en la política criminal como un nuevo ciclo que enfrenta problemas epistemológicos. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19395 10.5377/lrd.v45i1.19395 La Revista de Derecho; Vol. 45 (2024); 391-408 La Revista de Derecho; Vol. 45 (2024); 391-408 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19395/23636 Derechos de autor 2024 Instituto de Investigación Jurídica https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
La Revista de Derecho |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chávez Baca, Raúl Iván |
spellingShingle |
Chávez Baca, Raúl Iván LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
author_facet |
Chávez Baca, Raúl Iván |
author_sort |
Chávez Baca, Raúl Iván |
description |
Como toda política pública adoptada como solución de un problema identificado por las sociedades como relevante, la política criminal no es más que una actividad dinámica del Estado que expresa determinadas ideas políticas vigentes en cada época para controlar el fenómeno criminal, por lo que resulta un error pretender adoptarlas como paradigmas dogmáticos inamovibles ya que los eventos sociales, tecnológicos y económicos que suceden en el tiempo las vuelven obsoletas e ineficaces, surgiendo nuevos enfoques de política criminal que dan inicio a nuevos ciclos de control penal a través del tiempo.
El abuso del poder punitivo del Estado frente a los ciudadanos es el principal problema que las diversas concepciones de política criminal han enfrentado en el tiempo. La ineficacia para combatir la criminalidad y de sus principios son los principales problemas que el modelo de política criminal tradicional ha enfrentado en el tiempo.
Son propósitos de esta investigación la descripción de los antecedentes de la política criminal tradicional, de sus principios y de los factores que explican su actual decadencia, así como describir el impacto de la multidisciplinariedad y la teoría de las políticas públicas en la política criminal como un nuevo ciclo que enfrenta problemas epistemológicos. |
title |
LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
title_short |
LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
title_full |
LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
title_fullStr |
LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
title_full_unstemmed |
LA TRANSICION DE LA POLITICA CRIMINAL TRADICIONAL HACIA UN ENFOQUE DE POLITICAS PUBLICAS |
title_sort |
la transicion de la politica criminal tradicional hacia un enfoque de politicas publicas |
title_alt |
THE TRANSITION FROM TRADITIONAL CRIMINAL POLICY TOWARDS A PUBLIC POLICY APPROACH |
publisher |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/19395 |
work_keys_str_mv |
AT chavezbacaraulivan thetransitionfromtraditionalcriminalpolicytowardsapublicpolicyapproach AT chavezbacaraulivan latransiciondelapoliticacriminaltradicionalhaciaunenfoquedepoliticaspublicas AT chavezbacaraulivan transitionfromtraditionalcriminalpolicytowardsapublicpolicyapproach |
_version_ |
1822055262017552384 |