Honduras y la Legislación Internacional contra la Corrupción y el Soborno, Un Problema Ético y Jurídico
El problema del soborno es una crisis mundial. Esta práctica perniciosa ha estado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. En este documento se explorará los planteamientos éticos sobre el soborno así como sus efectos devastadores en la democracia y en el desarrollo de un p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2020
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10543 |
Summary: | El problema del soborno es una crisis mundial. Esta práctica perniciosa ha estado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. En este documento se explorará los planteamientos éticos sobre el soborno así como sus efectos devastadores en la democracia y en el desarrollo de un país. Como resultado de lo anterior, en las décadas pasadas hemos visto la aparición y ejecución de una pluralidad de instrumentos legislativos nacionales e internacionales para combatir este flagelo. Evaluará de manera crítica dichos instrumentos y como a pesar de ellos el soborno sigue siendo un problema latente. El siguiente punto será evaluar como esta legislación internacional ha tenido eco en Honduras. Finalmente se expondrá como posible método para solucionar el problema una aproximación regulatoria dirigida directamente a la cultura corporativa de las empresas y obligarlas a desarrollar mecanismos internos para evitar su participación en sobornos y actos de corrupción. |
---|