Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales
La presente investigación esta orientada a mostrar la significancia e importancia que conlleva el tipificar como delito a la corrupción privada, en el sentido de que, a la luz de los tratados internaciones, la diferente normativa regional como la europea y los autores que evalúan el impacto que gene...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2020
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10498 |
id |
LRD10498 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LRD104982021-01-27T08:25:22Z Private Corruption: more shadows than lights in the Honduran case and the comparison with International Regulations Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales Aguilar, Juan Carlos Private Corruption Active Corruption Passive Corruption Legal Interest and Duty of Fidelity Corrupción Privada Corrupción Activa Corrupción Pasiva Interés Jurídico y Deber de Fidelidad This investigation is aimed at showing the significance and importance of criminality of private corruption, in the sense that, in the light of international treaties, different regional legislation such as European and authors that assess the impact of this scourge not only on the public sphere, but also on the private sphere. The weighting of the legal interests to be protected by that offence was carriedout. Likes, Honduran citizens' perception of the crime of private corruption. Subsequently, an analysis of the duty to be carried out for the Honduran case and how the country would help the criminalizement in our internal legislation. La presente investigación esta orientada a mostrar la significancia e importancia que conlleva el tipificar como delito a la corrupción privada, en el sentido de que, a la luz de los tratados internaciones, la diferente normativa regional como la europea y los autores que evalúan el impacto que genera este flagelo no solo en la esfera pública, sino también en el ámbito privado. Se procedió a realizar la ponderación entre los intereses jurídicos que dicho delito debe proteger. Asimismo, la percepción que tiene la ciudadanía hondureña con respecto al delito de corrupción privada, con relación a introducir el tema en la dinámica hondureña. Posteriormente se realiza un análisis del deber ser para el caso hondureño y como ayudará al país la tipificación del delito en nuestra normativa interna. Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2020-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10498 10.5377/lrd.v41i1.10498 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 153-163 La Revista de Derecho; Vol. 41 (2020); 153-163 2521-5159 2309-5296 spa https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10498/12137 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
La Revista de Derecho |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aguilar, Juan Carlos |
spellingShingle |
Aguilar, Juan Carlos Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
author_facet |
Aguilar, Juan Carlos |
author_sort |
Aguilar, Juan Carlos |
description |
La presente investigación esta orientada a mostrar la significancia e importancia que conlleva el tipificar como delito a la corrupción privada, en el sentido de que, a la luz de los tratados internaciones, la diferente normativa regional como la europea y los autores que evalúan el impacto que genera este flagelo no solo en la esfera pública, sino también en el ámbito privado. Se procedió a realizar la ponderación entre los intereses jurídicos que dicho delito debe proteger. Asimismo, la percepción que tiene la ciudadanía hondureña con respecto al delito de corrupción privada, con relación a introducir el tema en la dinámica hondureña. Posteriormente se realiza un análisis del deber ser para el caso hondureño y como ayudará al país la tipificación del delito en nuestra normativa interna. |
title |
Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
title_short |
Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
title_full |
Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
title_fullStr |
Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
title_full_unstemmed |
Corrupción Privada: más sombras que luces en el caso Hondureño y la comparación con Normativas Internacionales |
title_sort |
corrupción privada: más sombras que luces en el caso hondureño y la comparación con normativas internacionales |
title_alt |
Private Corruption: more shadows than lights in the Honduran case and the comparison with International Regulations |
publisher |
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/LRD/article/view/10498 |
work_keys_str_mv |
AT aguilarjuancarlos privatecorruptionmoreshadowsthanlightsinthehondurancaseandthecomparisonwithinternationalregulations AT aguilarjuancarlos corrupcionprivadamassombrasquelucesenelcasohondurenoylacomparacionconnormativasinternacionales |
_version_ |
1805399907997057024 |