Summary: | Los derechos fundamentales surgen como resultado de la pugna social de los ciudadanos de un Estado por aspirar a un mejoramiento efectivo de las condiciones humanas en las que viven. De esta manera, los derechos constitucionales surgen con la creación de las mismas Constituciones formales, pues su construcción histórica y democrática a través de la experiencia de los procesos constituyentes en EEUU y Francia, permitieron el reconocimiento y establecimiento de un catálogo mínimo de derechos que sirven como mecanismo de garantía al individuo y que establece límites al ejercicio del poder, sean estos públicos o privados.
En ese sentido, el presente artículo tiene por objeto determinar si la persona jurídica es beneficiaria o no de derechos fundamentales en Honduras, para lo cual se ha tomado en consideración realizar un análisis sobre el origen, naturaleza y fin de los derechos fundamentales, examinando a su vez la doctrina constitucional sobre la teoría de atribución de titularidad de estos derechos, para así observar la realidad jurídico – constitucional hondureña a la luz de los principios y fines del texto fundacional, debatiendo sobre las antinomias presentes en la relación antagónica de titularidad de derechos fundamentales entre la persona natural y jurídica.
|