Reconfiguración espacial del capitalismo frente al auge de China y Asia

Durante las últimas décadas, el sistema global ha atestiguado una reconfiguración espacial del capitalismo. Por vez primera, la acumulación del capital se traslada a la periferia, marcando un hito en la historia, la geopolítica y la economía mundial. La creciente crisis de la hegemonía estadounidens...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alfaro Alvarado, José Moisés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2024
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3057
Description
Summary:Durante las últimas décadas, el sistema global ha atestiguado una reconfiguración espacial del capitalismo. Por vez primera, la acumulación del capital se traslada a la periferia, marcando un hito en la historia, la geopolítica y la economía mundial. La creciente crisis de la hegemonía estadounidense ha llevado a una transición histórico-espacial del sistema mundial que se traduce en la reaparición de un mundo multipolar con China y Asia a la cabeza. Cabe destacar que, el renminbi yuan (CNY) la divisa nacional china, adquirió notoriedad marcando nuevos máximos de activos frente a las otras divisas que conforman los Derechos Especiales de Giro DEG (Special Drawing Rights SDR) dentro del Fondo Monetario Internacional, mostrando un buen desempeño con un mejor comportamiento desde el inicio de la pandemia en el primer trimestre del año 2020. Perfilándose el renminbi yuan como una divisa principal y dejando de lado la imagen de una divisa emergente demostrando una progresiva internacionalización, lo que le ha permitido a China adentrarse cada vez más en las transacciones del comercio mundial, utilizándose el CNY de forma común en la facturación de pagos de servicios y mercancías. Esto se traduce en un ajuste macroeconómico en la nación China, que propicia la estabilización del desequilibrio monetario de las demás divisas que conforman los Derechos Especiales de Giro actualmente