Obrajes para beneficiar añil en San Vicente y La Paz: Reconocimiento y registro de sitios arqueológicos históricos de El Salvador
Durante los siglos coloniales en la provincia de San Salvador, el añil se convirtió en el principal producto de exportación hasta el fin de la época. A mediados del siglo XVIII, dicha provincia contaba con un estimado de más de seiscientos obrajes que servían para beneficiar el añil. Este artículo e...
Main Author: | Erquicia, Heriberto |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/271 |
Similar Items
-
Entre barro, hierro y calicanto: Historia y sitios arqueológicos coloniales en El Salvador.
by: Erquicia Cruz, José Heriberto
Published: (2008) -
Arqueología en Santa María de Nueva Segovia. La UNAN-Managua aportando al registro de sitios arqueológicos arqueológicos de Nicaragua
by: Lechado Ríos, Leonardo D., et al.
Published: (2022) -
El añil en Centroamérica. Siglos XVII-XVIII
by: Herrera Alfaro, Sara, et al.
Published: (2016) -
Arqueoastronomía en el Sitio Arqueológico de Yarumela
by: Ramos Castro, Josue Erubel
Published: (2018) -
An introduction to San Vicente (Chichontepec) volcano, El Salvador
by: Rotolo, S. G., et al.
Published: (2011)