Arqueología de Tamanique, La libertad
Desde el año 2007, se han realizado en la zona montañosa del municipio de Tamanique una serie de registros de sitios arqueológicos asentados estratégicamente sobre laderas y cimas de cerros. En el año 2007, se registraron cuatro asentamientos y en el 2011 se ubicaron 11 más. Se está analizando la op...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2016
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/267 |
id |
LAUNIVERSIDAD267 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD2672024-05-09T15:29:12Z Arqueología de Tamanique, La libertad Méndez, Miriam Desde el año 2007, se han realizado en la zona montañosa del municipio de Tamanique una serie de registros de sitios arqueológicos asentados estratégicamente sobre laderas y cimas de cerros. En el año 2007, se registraron cuatro asentamientos y en el 2011 se ubicaron 11 más. Se está analizando la opción de ver a estos sitios como un complejo de asentamientos contemporáneos relacionados e identificados por intereses comunes que aún están pendientes de conocer debido a la superficialidad de las investigaciones hasta el momento realizadas, las cuales se limitan al registro de estructuras y de material diagnóstico en superficie. El siguiente articulo detalla a profundidad el proyecto “Arqueología de Tamanique, La Libertad”; éste tiene por objetivo responder a ciertas interrogantes relacionadas con la filiación étnica de los pueblos prehispánicos. Se presentan los antecedentes a partir de los cuales surge el proyecto, la descripción de cada sitio arqueológico registrado hasta el momento, apreciaciones preliminares de los mismos, asi como las proyecciones que a futuro se pretenden alcanzar y que además de incluir a los sitios hasta el momento registrados, permitan identificar otros aún sin registro. Estos, en conjunto, contribuirían a dilucidar algunos aspectos que hasta el momento no se tienen muy claros respecto a los grupos humanos que habitaron la zona en la época prehispánica. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2016-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/267 La Universidad; No. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 La Universidad; No. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 La Universidad; Núm. 22-24 (2013): La Universidad, Nueva Época, Volumen 6, N.° 22-24, julio, 2013 - marzo, 2013 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/267/194 Derechos de autor 2016 Miriam Méndez |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Méndez, Miriam |
spellingShingle |
Méndez, Miriam Arqueología de Tamanique, La libertad |
author_facet |
Méndez, Miriam |
author_sort |
Méndez, Miriam |
description |
Desde el año 2007, se han realizado en la zona montañosa del municipio de Tamanique una serie de registros de sitios arqueológicos asentados estratégicamente sobre laderas y cimas de cerros. En el año 2007, se registraron cuatro asentamientos y en el 2011 se ubicaron 11 más. Se está analizando la opción de ver a estos sitios como un complejo de asentamientos contemporáneos relacionados e identificados por intereses comunes que aún están pendientes de conocer debido a la superficialidad de las investigaciones hasta el momento realizadas, las cuales se limitan al registro de estructuras y de material diagnóstico en superficie. El siguiente articulo detalla a profundidad el proyecto “Arqueología de Tamanique, La Libertad”; éste tiene por objetivo responder a ciertas interrogantes relacionadas con la filiación étnica de los pueblos prehispánicos. Se presentan los antecedentes a partir de los cuales surge el proyecto, la descripción de cada sitio arqueológico registrado hasta el momento, apreciaciones preliminares de los mismos, asi como las proyecciones que a futuro se pretenden alcanzar y que además de incluir a los sitios hasta el momento registrados, permitan identificar otros aún sin registro. Estos, en conjunto, contribuirían a dilucidar algunos aspectos que hasta el momento no se tienen muy claros respecto a los grupos humanos que habitaron la zona en la época prehispánica. |
title |
Arqueología de Tamanique, La libertad |
title_short |
Arqueología de Tamanique, La libertad |
title_full |
Arqueología de Tamanique, La libertad |
title_fullStr |
Arqueología de Tamanique, La libertad |
title_full_unstemmed |
Arqueología de Tamanique, La libertad |
title_sort |
arqueología de tamanique, la libertad |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/267 |
work_keys_str_mv |
AT mendezmiriam arqueologiadetamaniquelalibertad |
_version_ |
1805400057205227520 |