Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas
El Fondo Monetario Internacional recomendó al gobierno de El Salvador evitar los aumentos a los salarios mínimos y centrar la atención en la inversión privada. Sin embargo, según los estudios del Banco Central de Reserva, los aumentos efectuados a los salarios mínimos en 2016 han coincidido con mejo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/1585 |
id |
LAUNIVERSIDAD1585 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
LAUNIVERSIDAD15852024-05-09T16:04:05Z Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas Melara, Carlos Alberto Economía salvadoreña Mercado laboral Salario mínimo Salvadoran economy Labor market Minimum wage The International Monetary Fund recommended that the government of El Salvador avoid increases in minimum wages and focus attention on private investment. However, according to the studies of the Central Reserve Bank, the increases made to minimum wages in 2016 have coincided with improvements in economic growth, private investment and employment, in addition to maintaining controlled inflation. This article analyzes the Salvadoran labor market, taking into account the changes produced from the minimum wage increases,and the characteristics presented by the formal and informal sectors. El Fondo Monetario Internacional recomendó al gobierno de El Salvador evitar los aumentos a los salarios mínimos y centrar la atención en la inversión privada. Sin embargo, según los estudios del Banco Central de Reserva, los aumentos efectuados a los salarios mínimos en 2016 han coincidido con mejoras en el crecimiento económico, la inversión privada y el empleo, además de mantener una inflación controlada. El presente artículo analiza el mercado laboral salvadoreño atendiendo a los cambios producidos a partir de los aumentos al salario mínimos, y las características que presentan los sectores formal e informal. Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria 2021-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/1585 La Universidad; Vol. 11 (2018): La Universidad, Nueva Época, Volumen 11, N.° 37, abril-junio 2018; 43 - 52 La Universidad; Vol. 11 (2018): La Universidad, Nueva Época, Volumen 11, N.° 37, abril-junio 2018; 43 - 52 La Universidad; Vol. 11 (2018): La Universidad, Nueva Época, Volumen 11, N.° 37, abril-junio 2018; 43 - 52 3005-5857 0041-8242 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/1585/2050 Derechos de autor 2021 Carlos Alberto Melara http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
La Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Melara, Carlos Alberto |
spellingShingle |
Melara, Carlos Alberto Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
author_facet |
Melara, Carlos Alberto |
author_sort |
Melara, Carlos Alberto |
description |
El Fondo Monetario Internacional recomendó al gobierno de El Salvador evitar los aumentos a los salarios mínimos y centrar la atención en la inversión privada. Sin embargo, según los estudios del Banco Central de Reserva, los aumentos efectuados a los salarios mínimos en 2016 han coincidido con mejoras en el crecimiento económico, la inversión privada y el empleo, además de mantener una inflación controlada. El presente artículo analiza el mercado laboral salvadoreño atendiendo a los cambios producidos a partir de los aumentos al salario mínimos, y las características que presentan los sectores formal e informal. |
title |
Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
title_short |
Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
title_full |
Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
title_fullStr |
Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Salarios mínimos y empleo en El Salvador. Aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
title_sort |
salarios mínimos y empleo en el salvador. aspectos a tomar en cuenta en la formulación de políticas públicas |
publisher |
Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/1585 |
work_keys_str_mv |
AT melaracarlosalberto salariosminimosyempleoenelsalvadoraspectosatomarencuentaenlaformulaciondepoliticaspublicas |
_version_ |
1805400152179998720 |