Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)

Los billetes bancarios y los boletos de café de Costa Rica incluyen ilustraciones de varias plantas. La hoja del acanto (Acanthus sp.) es utilizada como ornamentación en muchos billetes desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX. La ilustración botánica más conocida es la orquídea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas-Zamora, José, Gómez-Laurito, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/19806
id LANKESTERIANA19806
record_format ojs
spelling LANKESTERIANA198062021-06-09T20:49:14Z Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004) Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004) Vargas-Zamora, José Gómez-Laurito, Jorge Numismatics coins paper money coffee tokens coffee plantations Acanthus Guarianthe skinneri Coffea arabica Ceiba pentandra Laurus sp. Myrtus sp. Olea sp. Costa Rica. Numismatics coins paper money coffee tokens coffee plantations Acanthus Guarianthe skinneri Coffea arabica Ceiba pentandra Laurus sp. Myrtus sp. Olea sp. Costa Rica. The bank notes and coffe tokens of Costa Rica include illustrations of several species of plants. The leaf of the Acanthus sp. plant is used as an ornament in paper money from the mid XIX century to the end of the XX century. The most widely known botanical illustration of Costa Rica is the orchid, Guarianthe skinneri, the national flower, featured in the 5 colones bank notes issued from 1968 to 1992. The most common illustration in coins since 1935 is the coffee (Coffea arabica) branch (bandola) with fruits. Coffee tokens, used in Costa Rica since the mid of the XIX century, include a variety of plant forms representing the coffee tree. Coffee tokens also include illustrations of other plants, like the myrtle (Myrtus communis). The coffee industry in Costa Rica had its origins in 1840 with the first coffee exports, and soon coffee became the main crop of the country. In this work we cite some species used in coffee plantations as live fences and shade, and also some common weeds. We also mention several plant fibers used in the elaboration of the canastos, the baskets used to collect the ripe coffee fruits.  Los billetes bancarios y los boletos de café de Costa Rica incluyen ilustraciones de varias plantas. La hoja del acanto (Acanthus sp.) es utilizada como ornamentación en muchos billetes desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX. La ilustración botánica más conocida es la orquídea Guarianthe skinneri, flor nacional de Costa Rica, incluida en el anverso de los billetes de 5 colones emitidos de 1968 a 1992. El grabado más común desde 1935 en las monedas es la rama (bandola) del café (Coffea arabica) con frutos. Los boletos de café, en uso en Costa Rica desde la mitad del siglo XIX, incluyen varias formas de representar al arbusto del cafeto. También se utilizaron boletos con ilustraciones de varias especies de otras plantas, como el mirto (Myrtus communis). La industria cafetalera en Costa Rica tuvo sus inicios en 1840 con las primeras exportaciones y se convirtió en el principal cultivo del país. En este trabajo citamos los nombres de algunas plantas asociadas a la actividad cafetalera, incluyendo algunas malezas, árboles utiliza- dos para definir los límites de los cafetales y para sombra, así como algunas fibras vegetales utilizadas en la elaboración de los canastos para recoger el fruto maduro.  Universidad de Costa Rica 2015-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/19806 10.15517/lank.v5i2.19806 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2005: Lankesteriana: Volumen 5, Número 2 Lankesteriana: International Journal on Orchidology; 2005: Lankesteriana: Volumen 5, Número 2 2215-2067 1409-3871 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/19806/19887
institution Universidad de Costa Rica
collection Lankesteriana: International Journal on Orchidology
language spa
format Online
author Vargas-Zamora, José
Gómez-Laurito, Jorge
spellingShingle Vargas-Zamora, José
Gómez-Laurito, Jorge
Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
author_facet Vargas-Zamora, José
Gómez-Laurito, Jorge
author_sort Vargas-Zamora, José
description Los billetes bancarios y los boletos de café de Costa Rica incluyen ilustraciones de varias plantas. La hoja del acanto (Acanthus sp.) es utilizada como ornamentación en muchos billetes desde mediados del siglo XIX hasta finales del siglo XX. La ilustración botánica más conocida es la orquídea Guarianthe skinneri, flor nacional de Costa Rica, incluida en el anverso de los billetes de 5 colones emitidos de 1968 a 1992. El grabado más común desde 1935 en las monedas es la rama (bandola) del café (Coffea arabica) con frutos. Los boletos de café, en uso en Costa Rica desde la mitad del siglo XIX, incluyen varias formas de representar al arbusto del cafeto. También se utilizaron boletos con ilustraciones de varias especies de otras plantas, como el mirto (Myrtus communis). La industria cafetalera en Costa Rica tuvo sus inicios en 1840 con las primeras exportaciones y se convirtió en el principal cultivo del país. En este trabajo citamos los nombres de algunas plantas asociadas a la actividad cafetalera, incluyendo algunas malezas, árboles utiliza- dos para definir los límites de los cafetales y para sombra, así como algunas fibras vegetales utilizadas en la elaboración de los canastos para recoger el fruto maduro. 
title Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
title_short Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
title_full Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
title_fullStr Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
title_full_unstemmed Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
title_sort algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de costa rica (1836 – 2004)
title_alt Algunas plantas en billetes, boletos de café y cafetales de Costa Rica (1836 – 2004)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/lankesteriana/article/view/19806
work_keys_str_mv AT vargaszamorajose algunasplantasenbilletesboletosdecafeycafetalesdecostarica18362004
AT gomezlauritojorge algunasplantasenbilletesboletosdecafeycafetalesdecostarica18362004
_version_ 1810112944018554880