Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe

Los impactos derivados del cambio climático van a ocurrir en largos periodos de tiempo, y van a ser el resultado de una acumulación de pequeñas alteraciones posiblemente durante eventos anormales del clima. Los cambios derivados del incremento del nivel de los océanos es uno de esos casos, y existe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz-Malavasi, Edgar
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/413
id KURU413
record_format ojs
spelling KURU4132015-12-16T03:14:56Z Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe Ortiz-Malavasi, Edgar Cambio climático Sensores remotos Teledetección Sistemas de información geográfica Costa Rica Los impactos derivados del cambio climático van a ocurrir en largos periodos de tiempo, y van a ser el resultado de una acumulación de pequeñas alteraciones posiblemente durante eventos anormales del clima. Los cambios derivados del incremento del nivel de los océanos es uno de esos casos, y existe consenso mundial, que el nivel del océano va a incrementarse aunque no se sabe con claridad cuanto será ese incremento. Durante la actualización del Atlas Digital de Costa Rica, al comparar los límites costeros de Costa Rica registrados en las hojas cartográficas del siglo anterior con los observados en imágenes de satélite recientes, se ha podido registrar cambios en el litoral Pacífico y Atlántico del país. Se pudo comprobar alteraciones tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico, siendo en este último más significativas y numerosas. Un 20% de las 30 variaciones están relacionadas con el rompimiento de cordones de playa o barreras que impedían el ingreso del mar durante la marea alta a lagunas y humedales en el litoral Caribe, 12 casos son de rompimiento de islas barrera o espiga, y seis de los casos son de desaparición de islas de baja elevación o manglar formados por el arrastre de sedimentos en el complejo déltico de Sierpe. Se describe y analiza el caso del lavado y arrastre de pequeñas islas y manglares en Sierpe. Este incluye la desaparición de la isla Sucesión, el lavado y arrastre de la isla Zacate, isla Coco, del manglar y la playa Guarumal, y la formación de una nueva isla barrera como una extensión de la isla Temblona. El caso estudiado demuestra que están ocurriendo cambios geomorfológicos significativos en el sistema déltico de Sierpe. Se propone que los cambios observados en Sierpe son ejemplos típicos de la geomorfología de litoral esperada ante un aumento del nivel de los océanos, como el que se prevé que está ocurriendo actualmente como consecuencia del calentamiento global, esto es, la intensidad de las mareas se ha incrementado, las tierras bajas han sido erosionadas por las olas, y se está desarrollando una nueva isla barrera en la zona. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2012-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/413 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 5 Núm. 15 (2008); pág. 45-54 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/413/345
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista Forestal Mesoamaericana
language spa
format Online
author Ortiz-Malavasi, Edgar
spellingShingle Ortiz-Malavasi, Edgar
Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
author_facet Ortiz-Malavasi, Edgar
author_sort Ortiz-Malavasi, Edgar
description Los impactos derivados del cambio climático van a ocurrir en largos periodos de tiempo, y van a ser el resultado de una acumulación de pequeñas alteraciones posiblemente durante eventos anormales del clima. Los cambios derivados del incremento del nivel de los océanos es uno de esos casos, y existe consenso mundial, que el nivel del océano va a incrementarse aunque no se sabe con claridad cuanto será ese incremento. Durante la actualización del Atlas Digital de Costa Rica, al comparar los límites costeros de Costa Rica registrados en las hojas cartográficas del siglo anterior con los observados en imágenes de satélite recientes, se ha podido registrar cambios en el litoral Pacífico y Atlántico del país. Se pudo comprobar alteraciones tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico, siendo en este último más significativas y numerosas. Un 20% de las 30 variaciones están relacionadas con el rompimiento de cordones de playa o barreras que impedían el ingreso del mar durante la marea alta a lagunas y humedales en el litoral Caribe, 12 casos son de rompimiento de islas barrera o espiga, y seis de los casos son de desaparición de islas de baja elevación o manglar formados por el arrastre de sedimentos en el complejo déltico de Sierpe. Se describe y analiza el caso del lavado y arrastre de pequeñas islas y manglares en Sierpe. Este incluye la desaparición de la isla Sucesión, el lavado y arrastre de la isla Zacate, isla Coco, del manglar y la playa Guarumal, y la formación de una nueva isla barrera como una extensión de la isla Temblona. El caso estudiado demuestra que están ocurriendo cambios geomorfológicos significativos en el sistema déltico de Sierpe. Se propone que los cambios observados en Sierpe son ejemplos típicos de la geomorfología de litoral esperada ante un aumento del nivel de los océanos, como el que se prevé que está ocurriendo actualmente como consecuencia del calentamiento global, esto es, la intensidad de las mareas se ha incrementado, las tierras bajas han sido erosionadas por las olas, y se está desarrollando una nueva isla barrera en la zona.
title Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
title_short Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
title_full Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
title_fullStr Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
title_full_unstemmed Cambios geoformológicos en el litoral Caribe y Pacífico de Costa Rica. Caso del Complejo Déltico de Sierpe
title_sort cambios geoformológicos en el litoral caribe y pacífico de costa rica. caso del complejo déltico de sierpe
publisher Editorial Tecnológica de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/413
work_keys_str_mv AT ortizmalavasiedgar cambiosgeoformologicosenellitoralcaribeypacificodecostaricacasodelcomplejodelticodesierpe
_version_ 1805400191077974016