Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis
Se estudió el efecto del tratamiento térmico sobre el módulo de elasticidad (MOE) de la madera para dos especies forestales Gmelina arborea (melina) y Tectona grandis (teca). Las muestras fueron expuestas a cuatro niveles de temperatura 160, 180, 200 y 220 °C por 2 horas, además se definió un tratam...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Editorial Tecnológica de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2459 |
id |
KURU2459 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KURU24592020-05-07T22:34:22Z Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis Méndez-Mejías, Luis Diego Gmelina arborea Tectona grandis termo-tratamiento módulo de elasticidad ultrasonido flexión estática Se estudió el efecto del tratamiento térmico sobre el módulo de elasticidad (MOE) de la madera para dos especies forestales Gmelina arborea (melina) y Tectona grandis (teca). Las muestras fueron expuestas a cuatro niveles de temperatura 160, 180, 200 y 220 °C por 2 horas, además se definió un tratamiento testigo (sin termo-tratamiento). A las muestras sometidas al tratamiento térmico se les determinó el módulo de elasticidad por ultrasonido (EUS) en sentido transversal y longitudinal y módulo de elasticidad en flexión estática (EES). Asimismo, se determinó la densidad y contenido de humedad (CH). Los resultados mostraron que la densidad varió entre 444,32 a 531,54 kg/m3 y de 594,11 a 697,25 kg/m3 para melina y teca respectivamente. El CH fluctuó de 3,77 a 11,47 % y de 2,90 a 8 % para melina y teca respectivamente, con una tendencia a disminuir conforme aumenta la temperatura de termo-tratamiento en las piezas. El EUS en sentido transversal varió de 1,16 a 2,35 GPa, el EUS en sentido longitudinal varió de 9,80 a 12,53 GPa y el EES fluctúo de 6,15 a 7,98 GPa, para melina. Para teca los resultados variaron de 1,90 a 3,07 GPa para EUS en sentido transversal, de 16,13 a 18,12 GPa para EUS en sentido longitudinal y de 9,41 a 11,47 GPa para EES. Finalmente, se obtuvo que los mejores valores de MOE para melina corresponde a los tratamientos de 160 y 180 °C de temperatura. En tanto para teca, corresponden a los tratamientos con 180 y 200 °C de temperatura. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2015-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2459 10.18845/rfmk.v13i30.2459 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 13 Núm. 30 (2016): Enero- Junio 2016; 43-50 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2459/2254 Derechos de autor 2015 Revista Forestal Mesoamericana Kurú |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Forestal Mesoamaericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Méndez-Mejías, Luis Diego |
spellingShingle |
Méndez-Mejías, Luis Diego Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
author_facet |
Méndez-Mejías, Luis Diego |
author_sort |
Méndez-Mejías, Luis Diego |
description |
Se estudió el efecto del tratamiento térmico sobre el módulo de elasticidad (MOE) de la madera para dos especies forestales Gmelina arborea (melina) y Tectona grandis (teca). Las muestras fueron expuestas a cuatro niveles de temperatura 160, 180, 200 y 220 °C por 2 horas, además se definió un tratamiento testigo (sin termo-tratamiento). A las muestras sometidas al tratamiento térmico se les determinó el módulo de elasticidad por ultrasonido (EUS) en sentido transversal y longitudinal y módulo de elasticidad en flexión estática (EES). Asimismo, se determinó la densidad y contenido de humedad (CH). Los resultados mostraron que la densidad varió entre 444,32 a 531,54 kg/m3 y de 594,11 a 697,25 kg/m3 para melina y teca respectivamente. El CH fluctuó de 3,77 a 11,47 % y de 2,90 a 8 % para melina y teca respectivamente, con una tendencia a disminuir conforme aumenta la temperatura de termo-tratamiento en las piezas. El EUS en sentido transversal varió de 1,16 a 2,35 GPa, el EUS en sentido longitudinal varió de 9,80 a 12,53 GPa y el EES fluctúo de 6,15 a 7,98 GPa, para melina. Para teca los resultados variaron de 1,90 a 3,07 GPa para EUS en sentido transversal, de 16,13 a 18,12 GPa para EUS en sentido longitudinal y de 9,41 a 11,47 GPa para EES. Finalmente, se obtuvo que los mejores valores de MOE para melina corresponde a los tratamientos de 160 y 180 °C de temperatura. En tanto para teca, corresponden a los tratamientos con 180 y 200 °C de temperatura. |
title |
Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
title_short |
Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
title_full |
Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
title_fullStr |
Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
title_full_unstemmed |
Determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de Gmelina arborea y Tectona grandis |
title_sort |
determinación del módulo de elasticidad por los métodos dinámico y estático para madera termo-tratada de gmelina arborea y tectona grandis |
publisher |
Editorial Tecnológica de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/2459 |
work_keys_str_mv |
AT mendezmejiasluisdiego determinaciondelmodulodeelasticidadporlosmetodosdinamicoyestaticoparamaderatermotratadadegmelinaarboreaytectonagrandis |
_version_ |
1805400218825392128 |