Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell
Terminalia amazonia es una especie nativa utilizada para la reforestación por sus características de rápido crecimiento y madera de buena calidad. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la condiciones necesarias para el establecimiento in vitro de dicha especie, por lo cual se trabajó...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Editorial Tecnológica de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/1774 |
id |
KURU1774 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KURU17742020-05-07T22:36:08Z Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell Méndez-Álvarez, Dawa Abdelnour-Esquivel, Ana Terminalia amazonia micropoágación oxidación in vitro desinfección Costa Rica. Terminalia amazonia es una especie nativa utilizada para la reforestación por sus características de rápido crecimiento y madera de buena calidad. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la condiciones necesarias para el establecimiento in vitro de dicha especie, por lo cual se trabajó con plantas provenientes de campo y de invernadero, a estas últimas se les establecieron condiciones sanitarias, posteriormente se evaluó el efecto de dos agentes desinfectantes, hipocloritode sodio (NaClO) y cloruro de mercurio, en diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Siendo la doble desinfección con NaClO al 3% por 5 minutos y al 1,5% por 10 minutos, el mejor tratamiento en reducir la contaminación de los explantes y mantenerlos viables. Se utilizaron una serie de antioxidantes, como son ácido cítrico, ácido ascórbico,L-cisteína, PVPP, carbón activado y DTT, además de emplear un tratamiento frío a 4°C con el objetivo de inhibir la fenolización de los explantes. El uso de carbón activado y PVPP dentro del medio de cultivo fueron los mejores tratamientos en cuanto a explantes sobrevivientes y con oxidación leve (53,3% y 66,7% respectivamente). Además, se emplearon reguladores de crecimiento como BAP y KIN para promover la brotación en los explantes. Las condiciones para el establecimiento in vitro dependen directamente de la especie con que se trabaje. Editorial Tecnológica de Costa Rica 2014-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/1774 10.18845/rfmk.v11i27.1774 Revista Forestal Mesoamericana Kurú; Vol. 11 Núm. 27 (2014): Julio- Diciembre 2014; 7-21 2215-2504 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/1774/1610 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Forestal Mesoamaericana |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Méndez-Álvarez, Dawa Abdelnour-Esquivel, Ana |
spellingShingle |
Méndez-Álvarez, Dawa Abdelnour-Esquivel, Ana Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
author_facet |
Méndez-Álvarez, Dawa Abdelnour-Esquivel, Ana |
author_sort |
Méndez-Álvarez, Dawa |
description |
Terminalia amazonia es una especie nativa utilizada para la reforestación por sus características de rápido crecimiento y madera de buena calidad. El objetivo principal de este trabajo fue determinar la condiciones necesarias para el establecimiento in vitro de dicha especie, por lo cual se trabajó con plantas provenientes de campo y de invernadero, a estas últimas se les establecieron condiciones sanitarias, posteriormente se evaluó el efecto de dos agentes desinfectantes, hipocloritode sodio (NaClO) y cloruro de mercurio, en diferentes concentraciones y tiempos de exposición. Siendo la doble desinfección con NaClO al 3% por 5 minutos y al 1,5% por 10 minutos, el mejor tratamiento en reducir la contaminación de los explantes y mantenerlos viables. Se utilizaron una serie de antioxidantes, como son ácido cítrico, ácido ascórbico,L-cisteína, PVPP, carbón activado y DTT, además de emplear un tratamiento frío a 4°C con el objetivo de inhibir la fenolización de los explantes. El uso de carbón activado y PVPP dentro del medio de cultivo fueron los mejores tratamientos en cuanto a explantes sobrevivientes y con oxidación leve (53,3% y 66,7% respectivamente). Además, se emplearon reguladores de crecimiento como BAP y KIN para promover la brotación en los explantes. Las condiciones para el establecimiento in vitro dependen directamente de la especie con que se trabaje. |
title |
Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
title_short |
Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
title_full |
Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
title_fullStr |
Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
title_full_unstemmed |
Establecimiento in vitro de Terminalia amazonia (Gmel.) Excell |
title_sort |
establecimiento in vitro de terminalia amazonia (gmel.) excell |
publisher |
Editorial Tecnológica de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/kuru/article/view/1774 |
work_keys_str_mv |
AT mendezalvarezdawa establecimientoinvitrodeterminaliaamazoniagmelexcell AT abdelnouresquivelana establecimientoinvitrodeterminaliaamazoniagmelexcell |
_version_ |
1805400213924347904 |