Los estatutos subjetivos de la realidad en la obra de Jorge Luis Borges. Una lectura psicoanalítica.

Este ensayo examina el concepto de realidad de acuerdo a las propuestas metafísicas de Jorge Luis Borges tal y como se observa en sus cuentos y poemas. Para Borges, la realidad está íntimamente relacionada con las nociones de ficción, sueño y olvido. Así, Borges despliega en su literatura una suerte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Calderón, Norman
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/593
Description
Summary:Este ensayo examina el concepto de realidad de acuerdo a las propuestas metafísicas de Jorge Luis Borges tal y como se observa en sus cuentos y poemas. Para Borges, la realidad está íntimamente relacionada con las nociones de ficción, sueño y olvido. Así, Borges despliega en su literatura una suerte de enunciado calderoniano dejando en claro que "la vida es sueño". Por su parte, el psicoanálisis explora la cuestión de la realidad bajo las construcciones de la realidad psíquica, el estadio del espejo y el esquema óptico, tal y como lo desarrollaran Sigmund Freud y Jacques Lacan. Tanto en Borges como en Freud y Lacan existe una relación subjetiva entre el sueño y la realidad allí donde uno es el reverso de la otra. Es decir, están ubicados bajo un mismo registro.