La mercantilización de la vida en "Y vendimos la lluvia" de Carmen Naranjo
En este artículo se analiza el proceso de mercantilización de la vida a partir del cuento “Y vendimos la lluvia” (1989), de la escritora costarricense Carmen Naranjo. Para efectos del abordaje teórico se toman como base las premisas de la sociocrítica y, a su vez, se integran aportes de teorías marx...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/46739 |
Summary: | En este artículo se analiza el proceso de mercantilización de la vida a partir del cuento “Y vendimos la lluvia” (1989), de la escritora costarricense Carmen Naranjo. Para efectos del abordaje teórico se toman como base las premisas de la sociocrítica y, a su vez, se integran aportes de teorías marxistas, con el fin de estudiar el proceso de neoliberalización y capitalización de todos los aspectos de la sociedad. De igual manera, se expone la forma en cómo el capitalismo se vincula con dos sistemas de dominación: sexismo-patriarcado y xenofobia. Finalmente, se aborda el empleo de la estrategia discursiva de la ironía por parte de la autora con el fin de interpelar y cuestionar los valores que rigen la sociedad en donde se llevan a cabo los acontecimientos narrados. |
---|