Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)

El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar definiciones, se considera que es provechoso explorar otros tipos de texto qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cruz Volio, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/45150
id KANINA45150
record_format ojs
spelling KANINA451502022-08-25T06:16:47Z Definitional Practices in Spanish Medical Texts (XV-XVI Centuries) Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI) Cruz Volio, Gabriela historical lexicography definition historical discourse analysis medical discourse history of Spanish lexicografía histórica definición análisis histórico del discurso discurso médico historia del español This article studies the discursive expression of definitions in a series of Medieval and Renaissance medical texts written in Spanish. Since lexicographers are not the only ones in charge of writing definitions, we consider that by examining other types of texts, rather than just dictionaries, will help us gain a better understanding of this practice in the history of Spanish written traditions. Although it is difficult to establish a classification by strictly using the criteria designed for modern lexicography, it is possible to determine tendencies within these Spanish medical texts, such as the formulation of definitions using synonyms and glosses, hyperonyms, etymological information and reference to authorities. El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar definiciones, se considera que es provechoso explorar otros tipos de texto que se encargan de esta práctica para tener una perspectiva completa de los modelos de definiciones en la historia del español. Aunque es difícil establecer una clasificación estrictamente apegada a los criterios de la lexicografía moderna, es posible determinar ciertas tendencias, como el uso de definiciones por glosas y sinónimos, definiciones por hiperonimia, definiciones etimológicas y definiciones por referencia a una autoridad. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2020-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/45150 10.15517/rk.v44i3.45150 Káñina; Vol. 44 No. 3 (2020): Káñina (September-December) Continuous publication; 149-190 Káñina; Vol. 44 Núm. 3 (2020): Káñina (Septiembre-Diciembre) Publicación continua; 149-190 Káñina; Vol. 44 N.º 3 (2020): Káñina (Septiembre-Diciembre) Publicación continua; 149-190 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/45150/44922
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Cruz Volio, Gabriela
spellingShingle Cruz Volio, Gabriela
Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
author_facet Cruz Volio, Gabriela
author_sort Cruz Volio, Gabriela
description El objetivo de este artículo es examinar la formulación de definiciones en una serie de textos de medicina medievales y renacentistas escritos en castellano. Puesto que no solo los diccionarios se dan a la tarea de brindar definiciones, se considera que es provechoso explorar otros tipos de texto que se encargan de esta práctica para tener una perspectiva completa de los modelos de definiciones en la historia del español. Aunque es difícil establecer una clasificación estrictamente apegada a los criterios de la lexicografía moderna, es posible determinar ciertas tendencias, como el uso de definiciones por glosas y sinónimos, definiciones por hiperonimia, definiciones etimológicas y definiciones por referencia a una autoridad.
title Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
title_short Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
title_full Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
title_fullStr Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
title_full_unstemmed Prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos XV-XVI)
title_sort prácticas definicionales en textos de medicina españoles (siglos xv-xvi)
title_alt Definitional Practices in Spanish Medical Texts (XV-XVI Centuries)
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/45150
work_keys_str_mv AT cruzvoliogabriela definitionalpracticesinspanishmedicaltextsxvxvicenturies
AT cruzvoliogabriela practicasdefinicionalesentextosdemedicinaespanolessiglosxvxvi
_version_ 1810112829117693952