“L´état de siège” y “Clamor”: dos formas de mirar la post-guerra y sus tiranías
Este artículo compara L´état de siège, de Albert Camus y Clamor, de Jorge Guillén. Específicamente, se centra en la lectura que ambos textos efectúan de la post-guerra y, en particular, del caso español, del cual abordan la problemática ligada a la tiranía franquista, y desde ahí lanzan una crítica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/38242 |
Summary: | Este artículo compara L´état de siège, de Albert Camus y Clamor, de Jorge Guillén. Específicamente, se centra en la lectura que ambos textos efectúan de la post-guerra y, en particular, del caso español, del cual abordan la problemática ligada a la tiranía franquista, y desde ahí lanzan una crítica de las tiranías en general. Las conclusiones hacen ver un campo importante de coincidencias, si bien estas no son totales. |
---|