El inconsciente de la vanguardia: Relaciones entre la primera y segunda oleada vanguardista en Argentina
Veinte años después del apogeo de la revista Martín Fierro (1924-1927), sus rupturas y experimentaciones poéticas se habían diluido hasta desaparecer por completo. ¿Cómo ocurrió entonces que el lenguaje poético que legó la vanguardia se volviera casi hegemónico a partir de la década de 1960 cuando a...
Main Author: | Del Gizzo, Luciana |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/36079 |
Similar Items
-
Inconsciente patriarcal
by: Campos, Jeannette
Published: (2000) -
La reposición de la fertilidad en la primera oleada de la transición socioecológica en la España Mediterránea. Andalucía Siglos XVIII-XX
by: González de Molina, Manuel, et al.
Published: (2012) -
CON LA PRESENTE OLEADA POPULISMO EN LATINOAMÉRICA, NO SE PUEDE DESCARTAR NADA
by: Gruszczak, Artur
Published: (2012) -
Roberto Sosa y un mundo para todos dividido: rasgos vanguardistas e intertextualidad
by: Barboza Leitón, Ivannia
Published: (2013) -
NIETZSCHE, FREUD Y LA SOCIEDAD DEL RIESGO. REFLEXIVIDAD, CUERPO E INCONSCIENTE
by: Drivet, Leandro
Published: (2013)