Sobre la dicotomía marcado/no-marcado

Cada categoría gramatical se expresa mediante distintas formas lingüísticas que contraen relaciones binarias entre sí. En tanto que manifestaciones de un mismo fenómeno, no se hace aconsejable partir de las diferencias semánticas entre los pares de elementos, sino más bien poner de relieve un proces...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno-Burgos, Juan
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/34826
id KANINA34826
record_format ojs
spelling KANINA348262022-05-31T02:51:19Z On the dichotomy marked/ not-marke Sobre la dicotomía marcado/no-marcado Moreno-Burgos, Juan marcación por defecto binarismo dualidad prominencia markedness by default binarism duality salience Every grammatical category is expressed by means of linguistic forms that contract binary relationships between themselves. Since they relate to the same phenomenon, the description of each pair of elements should not be the starting point of the research, for it firstly requires signalling a basic cognitive process that leads the speaker into the choice of one of the members of the opposition. It is only by adopting such a principle that we can reckon the importance of deductive parameters in the meaning of those forms. The current paper deals with doublets from the verbal, nominal and adjectival domains and it supposes a briefly reflection on the repercussions of these on tense, aspect, modality, as well as on entities linked to states and events. Cada categoría gramatical se expresa mediante distintas formas lingüísticas que contraen relaciones binarias entre sí. En tanto que manifestaciones de un mismo fenómeno, no se hace aconsejable partir de las diferencias semánticas entre los pares de elementos, sino más bien poner de relieve un proceso cognitivo básico, mediante el cual el hablante elige uno de los miembros de la oposición. Solo desde estas bases se podrá ahondar en el significado de dichas formas aplicando parámetros deductivos. El presente artículo aborda dobletes que se registran en los dominios verbal, nominal y adjetival, para reflexionar brevemente sobre las repercusiones que esto tiene en el tiempo, el aspecto, la modalidad, así como sobre las entidades vinculadas a estados y eventos. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018-09-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/34826 10.15517/rk.v42i2.34826 Káñina; Vol. 42 No. 2 (2018): Káñina (July-September); 177-192 Káñina; Vol. 42 Núm. 2 (2018): Káñina (Julio-Setiembre); 177-192 Káñina; Vol. 42 N.º 2 (2018): Káñina (Julio-Setiembre); 177-192 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/34826/34385 Derechos de autor 2018 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Moreno-Burgos, Juan
spellingShingle Moreno-Burgos, Juan
Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
author_facet Moreno-Burgos, Juan
author_sort Moreno-Burgos, Juan
description Cada categoría gramatical se expresa mediante distintas formas lingüísticas que contraen relaciones binarias entre sí. En tanto que manifestaciones de un mismo fenómeno, no se hace aconsejable partir de las diferencias semánticas entre los pares de elementos, sino más bien poner de relieve un proceso cognitivo básico, mediante el cual el hablante elige uno de los miembros de la oposición. Solo desde estas bases se podrá ahondar en el significado de dichas formas aplicando parámetros deductivos. El presente artículo aborda dobletes que se registran en los dominios verbal, nominal y adjetival, para reflexionar brevemente sobre las repercusiones que esto tiene en el tiempo, el aspecto, la modalidad, así como sobre las entidades vinculadas a estados y eventos.
title Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_short Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_full Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_fullStr Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_full_unstemmed Sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_sort sobre la dicotomía marcado/no-marcado
title_alt On the dichotomy marked/ not-marke
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/34826
work_keys_str_mv AT morenoburgosjuan onthedichotomymarkednotmarke
AT morenoburgosjuan sobreladicotomiamarcadonomarcado
_version_ 1810112818140151808