Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad

Este estudio describe los patrones de sustitución de la vibrante múltiple identificados en el lenguaje espontáneo de 34 niños y niñas costarricenses monolingües del español, con edades entre los 3;6 y 5;6 años. En las 843 palabras meta identificadas se encontró un total de seis realizaciones fonétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Carranza, Luz Marina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33436
id KANINA33436
record_format ojs
spelling KANINA334362022-05-31T02:51:30Z Patterns in the acquisition of the spanish trill: A study involving ages 3;0 to 5;6 Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad Vásquez Carranza, Luz Marina sustitución fonética vibrante múltiple del español asibilación de róticas español costarricense adquisición de las róticas phonetic substitution Spanish trill assibilation of rhotics Costa Rican Spanish acquisition of trills This study describes the substitution patterns of the trill found in naturalistic speech by 34 monolingual Spanish-speaking Costa Rican children between ages 3 and 5;6. In the 843 target-words identified, a total of six different phonetic realizations of the trill were found: a trill [ρ] (2% of the time), an assibilated rhotic [ρ◊] (45% of the time), a post alveolar affricate  [ʤ] (9% of the time), a voiced labio-dental fricative [ω] (17% of the time), a voiced interdental fricative [Δ] (9% of the time), and a lateral approximant [λ] (3% of the time). Interestingly, these phonetic realizations were not used consistently, as children relied on two or more phonetic realizations, regularly within a single session and to pronounce the same word [ρ◊] surfaced most likely as a result of the children’s input,whereas [ω] and [Δ], which are not part of the children’s input, as well as the other phonetic realizations, surfaced most likely as approximations of the articulatorily very complex trill. Este estudio describe los patrones de sustitución de la vibrante múltiple identificados en el lenguaje espontáneo de 34 niños y niñas costarricenses monolingües del español, con edades entre los 3;6 y 5;6 años. En las 843 palabras meta identificadas se encontró un total de seis realizaciones fonéticas de la vibrante múltiple: un sonido vibrante múltiple [ρ] (2% de las veces), una vibrante asibilada [ρ◊] (45% de las veces), una vibrante post-alveolar africada [ʤ] (9% de las veces), un sonido vibrante labio dental fricado [ω] (17% de las veces), un sonido vibrante africado ínter-dental [Δ] (9% de las veces), y un sonido lateral aproximante fricativo [λ] (3% de las veces). Es interesante que esas realizaciones fonéticas no son utilizadas de manera consistente, por cuanto los niños y las niñas utilizan 2 o más realizaciones fonéticas de manera regular dentro de una misma sesión y para pronunciar una misma palabra. El sonido [ρ◊] emerge muy posiblemente como resultado del input al que están expuestos estos niños y niñas, mientras [ω] y [Δ], las cuales no son parte del input, así como otras realizaciones fonéticas surgen posiblemente como aproximaciones de la muy compleja articulación de la vibrante múltiple.   Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2018-05-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33436 10.15517/rk.v42i1.33436 Káñina; Vol. 42 No. 1 (2018): Káñina (March-June); 209-225 Káñina; Vol. 42 Núm. 1 (2018): Káñina (Marzo-Junio); 209-225 Káñina; Vol. 42 N.º 1 (2018): Káñina (Marzo-Junio); 209-225 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33436/33497 Derechos de autor 2018 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Vásquez Carranza, Luz Marina
spellingShingle Vásquez Carranza, Luz Marina
Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
author_facet Vásquez Carranza, Luz Marina
author_sort Vásquez Carranza, Luz Marina
description Este estudio describe los patrones de sustitución de la vibrante múltiple identificados en el lenguaje espontáneo de 34 niños y niñas costarricenses monolingües del español, con edades entre los 3;6 y 5;6 años. En las 843 palabras meta identificadas se encontró un total de seis realizaciones fonéticas de la vibrante múltiple: un sonido vibrante múltiple [ρ] (2% de las veces), una vibrante asibilada [ρ◊] (45% de las veces), una vibrante post-alveolar africada [ʤ] (9% de las veces), un sonido vibrante labio dental fricado [ω] (17% de las veces), un sonido vibrante africado ínter-dental [Δ] (9% de las veces), y un sonido lateral aproximante fricativo [λ] (3% de las veces). Es interesante que esas realizaciones fonéticas no son utilizadas de manera consistente, por cuanto los niños y las niñas utilizan 2 o más realizaciones fonéticas de manera regular dentro de una misma sesión y para pronunciar una misma palabra. El sonido [ρ◊] emerge muy posiblemente como resultado del input al que están expuestos estos niños y niñas, mientras [ω] y [Δ], las cuales no son parte del input, así como otras realizaciones fonéticas surgen posiblemente como aproximaciones de la muy compleja articulación de la vibrante múltiple.  
title Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_short Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_full Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_fullStr Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_full_unstemmed Patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: Un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_sort patrones en la adquisición de la vibrante multiple del español: un estudio con niños y niñas entre los 3;0 y los 5;6 años de edad
title_alt Patterns in the acquisition of the spanish trill: A study involving ages 3;0 to 5;6
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33436
work_keys_str_mv AT vasquezcarranzaluzmarina patternsintheacquisitionofthespanishtrillastudyinvolvingages30to56
AT vasquezcarranzaluzmarina patronesenlaadquisiciondelavibrantemultipledelespanolunestudioconninosyninasentrelos30ylos56anosdeedad
_version_ 1810112815519760384