Un caso de legitimación léxica: Choferesa
Esta ponencia versa sobre algunos recursos usuales en la adopción y validación de términos, que por alguna razón social entran en los inventarios léxicos de las variedades lingüísticas de una comunidad de habla. Se vale del análisis de ciertos discursos sociales que poseen la capacidad de le...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28598 |
id |
KANINA28598 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA285982022-05-31T02:52:20Z Un caso de legitimación léxica: Choferesa Barahona Novoa, Alberto lexicografía diccionario columna periodística lexicología español de Costa Rica Esta ponencia versa sobre algunos recursos usuales en la adopción y validación de términos, que por alguna razón social entran en los inventarios léxicos de las variedades lingüísticas de una comunidad de habla. Se vale del análisis de ciertos discursos sociales que poseen la capacidad de legitimar el uso de formas que, real o ficticiamente, son consideradas parte de los repertorios funcionales para expresar la realidad social. A partir del estudio del sustantivo choferesa, se evidencia la función social legitimadora de los diccionarios y de la columna periodística en la configuración del dialecto hispánico costarricense. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2017-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28598 10.15517/rk.v40i3.28598 Káñina; Vol. 40 No. 3 (2016): Káñina número extraordinario; 35-46 Káñina; Vol. 40 Núm. 3 (2016): Káñina número extraordinario; 35-46 Káñina; Vol. 40 N.º 3 (2016): Káñina número extraordinario; 35-46 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28598/28607 Derechos de autor 2017 Káñina |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barahona Novoa, Alberto |
spellingShingle |
Barahona Novoa, Alberto Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
author_facet |
Barahona Novoa, Alberto |
author_sort |
Barahona Novoa, Alberto |
description |
Esta ponencia versa sobre algunos recursos usuales en la adopción y validación de términos, que por alguna razón social entran en los inventarios léxicos de las variedades lingüísticas de una comunidad de habla. Se vale del análisis de ciertos discursos sociales que poseen la capacidad de legitimar el uso de formas que, real o ficticiamente, son consideradas parte de los repertorios funcionales para expresar la realidad social. A partir del estudio del sustantivo choferesa, se evidencia la función social legitimadora de los diccionarios y de la columna periodística en la configuración del dialecto hispánico costarricense. |
title |
Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
title_short |
Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
title_full |
Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
title_fullStr |
Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
title_full_unstemmed |
Un caso de legitimación léxica: Choferesa |
title_sort |
un caso de legitimación léxica: choferesa |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/28598 |
work_keys_str_mv |
AT barahonanovoaalberto uncasodelegitimacionlexicachoferesa |
_version_ |
1810112804724670464 |