El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular

En este artículo se describe el español hablado por los malecus de Costa Rica con base en datos recogidos en los siglos XX y XXI, así como tomando en cuenta la edad, el poblado de procedencia y el tipo de bilingüismo del hablante. Se concluye que básicamente el español hablado por los malecus muestr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Avendaño, Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24198
id KANINA24198
record_format ojs
spelling KANINA241982022-05-31T02:52:48Z El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular Sánchez Avendaño, Carlos malecu español de contacto intervenga cambio lingüístico etnolecto En este artículo se describe el español hablado por los malecus de Costa Rica con base en datos recogidos en los siglos XX y XXI, así como tomando en cuenta la edad, el poblado de procedencia y el tipo de bilingüismo del hablante. Se concluye que básicamente el español hablado por los malecus muestra tres tipos de fenómenos: a) variantes de desarrollo propias del proceso de adquisición del español como segunda lengua en edad tardía, exclusivamente en el caso de los ancianos; b) cambios lingüísticos con vigencia intergeneracional y explicables a partir del contacto prolongado entre el español y la lengua malecu; y c) rasgos de las variedades de español habladas por los grupos hispanos con los que los malecus han mantenido contacto intenso y prolongado durante distintos momentos históricos. Asimismo, se determina que los hispanocostarricenses de la región mayoritariamente consideran que existe una variedad de español hablada por los malecus, sobre todo los ancianos, mientras que los propios malecus opinan que este español “peculiar” es exclusivo de los mayores.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2016-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24198 10.15517/rk.v40i1.24198 Káñina; Vol. 40 No. 1 (2016): Káñina (January-June); 103-125 Káñina; Vol. 40 Núm. 1 (2016): Káñina (Enero-Junio); 103-125 Káñina; Vol. 40 N.º 1 (2016): Káñina (Enero-Junio); 103-125 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24198/24313 Derechos de autor 2016 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Sánchez Avendaño, Carlos
spellingShingle Sánchez Avendaño, Carlos
El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
author_facet Sánchez Avendaño, Carlos
author_sort Sánchez Avendaño, Carlos
description En este artículo se describe el español hablado por los malecus de Costa Rica con base en datos recogidos en los siglos XX y XXI, así como tomando en cuenta la edad, el poblado de procedencia y el tipo de bilingüismo del hablante. Se concluye que básicamente el español hablado por los malecus muestra tres tipos de fenómenos: a) variantes de desarrollo propias del proceso de adquisición del español como segunda lengua en edad tardía, exclusivamente en el caso de los ancianos; b) cambios lingüísticos con vigencia intergeneracional y explicables a partir del contacto prolongado entre el español y la lengua malecu; y c) rasgos de las variedades de español habladas por los grupos hispanos con los que los malecus han mantenido contacto intenso y prolongado durante distintos momentos históricos. Asimismo, se determina que los hispanocostarricenses de la región mayoritariamente consideran que existe una variedad de español hablada por los malecus, sobre todo los ancianos, mientras que los propios malecus opinan que este español “peculiar” es exclusivo de los mayores. 
title El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
title_short El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
title_full El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
title_fullStr El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
title_full_unstemmed El español hablado por los Malecus: Caracterización general y reconocimiento como variedad particular
title_sort el español hablado por los malecus: caracterización general y reconocimiento como variedad particular
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24198
work_keys_str_mv AT sanchezavendanocarlos elespanolhabladoporlosmalecuscaracterizaciongeneralyreconocimientocomovariedadparticular
_version_ 1810112799495421952