Los anormales y el "desarrollo de la pastoral" de Foucault, como expresión plástica en el Jardín de las delicias (1480-1490) de El Bosco

El presente artículo analiza el texto pictórico El jardín de las delicias (1480-1490) del pintor neerlandés Jerónimo Bosch (1450-1516), El Bosco, a partir de los postulados teóricos de Michel Foucault. En primera instancia, se observan los componentes icónicos y su referencialidad, como parte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montero Rodríguez, Daniel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/21470
Description
Summary:El presente artículo analiza el texto pictórico El jardín de las delicias (1480-1490) del pintor neerlandés Jerónimo Bosch (1450-1516), El Bosco, a partir de los postulados teóricos de Michel Foucault. En primera instancia, se observan los componentes icónicos y su referencialidad, como parte de una visión de mundo determinada por lo sociocultural. Por otra parte, se estudia la relación de la pintura con el discurso religioso, dentro del desarrollo de la “pastoral” y la condición de la monstruosidad humana, explicadas por Michel Foucault en su texto Los anormales.