Ma(j)e. De la de notación a la apelación.
En la presente investigación, contextualizada en la relación lengua, cultura e identidad, se estudia la transferencia sociolectal de la palabra maje y la ampliación de su significado, un cambio semántico-pragmático, al emplearse como forma de tratamiento nominal en la jerga juvenil costarricense. Si...
Autor principal: | Sánchez Corrales, Víctor Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1574 |
Ejemplares similares
-
Ma(j)e. De la denotación a la apelación
por: Sánchez Corrales, Víctor Manuel
Publicado: (2006) -
El recurso de apelación en la licitación pública
por: Romero-Pérez, Jorge Enrique
Publicado: (2014) -
Al alba de la renovación: notación temporal e indagación cósmica en la poesía costarricense. Azofeifa, Debravo, Amighetti y Chen Sham
por: Chen Sham, Jorge
Publicado: (2020) -
SISTEMA DE INDICADORES E DESIGUALDADE SOCIOAMBIENTAL INTRAURBANA DE SÃO LUÍS-MA; BRASIL
por: Ribeiro Rodrigues, Zulimar Márita
Publicado: (2012) -
Escisión fonológica de /.J/ en el español de Costa Rica
por: Sánchez Corrales, Víctor
Publicado: (2015)