La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo

En este trabajo se analizan las invitaciones desde una perspectiva del egocentrismo, según la cual todos los actos se realizan en beneficio propio. Para definir este beneficio, se trabajó con el concepto de face entendido dentro de la teoría de la cortesía verbal de Brown y Levinson (1987). El objet...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cortés Kandler, Mariana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/11847
id KANINA11847
record_format ojs
spelling KANINA118472022-05-31T02:57:44Z La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo Cortés Kandler, Mariana pragmática cortesía verbal amenazas a la imagen invitaciones revisión de acto de habla En este trabajo se analizan las invitaciones desde una perspectiva del egocentrismo, según la cual todos los actos se realizan en beneficio propio. Para definir este beneficio, se trabajó con el concepto de face entendido dentro de la teoría de la cortesía verbal de Brown y Levinson (1987). El objetivo de esta investigación es determinar hasta qué punto el acto de invitar es un acto cortés y porqué. Se realizaron diez entrevistas con el fin dilucidar los rasgos de cortesía (o descortesía) relacionados con el acto de invitar, y las respuestas se contrastaron con los resultados de Ferrer y Sánchez Lanza (2000), sobre el acto comisivo de invitar en el ámbito argentino, y el de Gil (2005), sobre las amenazas e invasiones a la imagen de los distintos actos de habla. Finalmente, se ofrece una caracterización de este acto prototípicamente cortés a partir de la muestra recolectada, y según las máximas de cortesía propuestas por Lakoff (1973).  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2013-09-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/11847 10.15517/rk.v37i2.11847 Káñina; Vol. 37 No. 2 (2013): Káñina (July-December) Káñina; Vol. 37 Núm. 2 (2013): Káñina (Julio-Diciembre) Káñina; Vol. 37 N.º 2 (2013): Káñina (Julio-Diciembre) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/11847/11164 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Cortés Kandler, Mariana
spellingShingle Cortés Kandler, Mariana
La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
author_facet Cortés Kandler, Mariana
author_sort Cortés Kandler, Mariana
description En este trabajo se analizan las invitaciones desde una perspectiva del egocentrismo, según la cual todos los actos se realizan en beneficio propio. Para definir este beneficio, se trabajó con el concepto de face entendido dentro de la teoría de la cortesía verbal de Brown y Levinson (1987). El objetivo de esta investigación es determinar hasta qué punto el acto de invitar es un acto cortés y porqué. Se realizaron diez entrevistas con el fin dilucidar los rasgos de cortesía (o descortesía) relacionados con el acto de invitar, y las respuestas se contrastaron con los resultados de Ferrer y Sánchez Lanza (2000), sobre el acto comisivo de invitar en el ámbito argentino, y el de Gil (2005), sobre las amenazas e invasiones a la imagen de los distintos actos de habla. Finalmente, se ofrece una caracterización de este acto prototípicamente cortés a partir de la muestra recolectada, y según las máximas de cortesía propuestas por Lakoff (1973). 
title La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
title_short La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
title_full La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
title_fullStr La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
title_full_unstemmed La descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
title_sort la descortesía en la cortesía: una revisión del acto de habla de la invitación desde la perspectiva del egocentrismo
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/11847
work_keys_str_mv AT corteskandlermariana ladescortesiaenlacortesiaunarevisiondelactodehabladelainvitaciondesdelaperspectivadelegocentrismo
_version_ 1810112780947161088