Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.

Este artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a la transición de sexto grado a sétimo año, en el contexto de directrices político-educativas que emanan de la Ley Fundamental de Educación. Por otra parte, se plantea la lengua como elemento articulador del currículum escolar y la asignatura d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo Rojas, Marielos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1080
id KANINA1080
record_format ojs
spelling KANINA10802022-05-31T03:00:18Z Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año. Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año. Murillo Rojas, Marielos primary education and secondary education school curriculum teaching spanish as a first language. educación primaria y secundaria currículum escolar enseñanza del español como lengua materna. The main aim of this article is to reflect about the transition between primary school and high school, it will be done in the context of the political education guides that appear in the “Ley Fundamental de Educación de Costa Rica”. Also, it suggest that the language as point articulated of school curriculum and the Spanish as a subject who will made the articulation. Therefore, it is necessary to reformulate the functions of Spanish teachers and it is important to increase the number of Spanish lessons. Este artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a la transición de sexto grado a sétimo año, en el contexto de directrices político-educativas que emanan de la Ley Fundamental de Educación. Por otra parte, se plantea la lengua como elemento articulador del currículum escolar y la asignatura de Español como la encargada de integrar los aprendizajes por construir; para ello se propone una reformulación de las funciones de este docente y un aumento del número de lecciones semanales de Español. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012-08-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1080 Káñina; Vol. 33 No. 2 (2009): Káñina (July-December) Káñina; Vol. 33 Núm. 2 (2009): Káñina (Julio-Diciembre) Káñina; Vol. 33 N.º 2 (2009): Káñina (Julio-Diciembre) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1080/1141 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Murillo Rojas, Marielos
spellingShingle Murillo Rojas, Marielos
Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
author_facet Murillo Rojas, Marielos
author_sort Murillo Rojas, Marielos
description Este artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a la transición de sexto grado a sétimo año, en el contexto de directrices político-educativas que emanan de la Ley Fundamental de Educación. Por otra parte, se plantea la lengua como elemento articulador del currículum escolar y la asignatura de Español como la encargada de integrar los aprendizajes por construir; para ello se propone una reformulación de las funciones de este docente y un aumento del número de lecciones semanales de Español.
title Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_short Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_full Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_fullStr Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_full_unstemmed Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_sort repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
title_alt Repensar la enseñanza de la lengua española en la educación costarricense. Los alumnos en el proceso de transición sexto grado/ sétimo año.
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1080
work_keys_str_mv AT murillorojasmarielos repensarlaensenanzadelalenguaespanolaenlaeducacioncostarricenselosalumnosenelprocesodetransicionsextogradosetimoano
_version_ 1810112725050720256