Propuesta para la enseñanza de la competencia literaria en el tercer ciclo de la educación general básica y diversificada.

En 1996, en Costa Rica, se hizo el último cambio a los programas de estudio de la materia de Español. Desde entonces los objetivos que guían el estudio de la literatura en el aula de secundaria, han tenido pocos cambios y la enseñanza de esta ha estado enfocada, esencialmente en el análisis literari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallardo Álvarez, Isabel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1078
Description
Summary:En 1996, en Costa Rica, se hizo el último cambio a los programas de estudio de la materia de Español. Desde entonces los objetivos que guían el estudio de la literatura en el aula de secundaria, han tenido pocos cambios y la enseñanza de esta ha estado enfocada, esencialmente en el análisis literario, basado en las teorías estructuralista y sociocrítica. Esta manera de enseñar la literatura no está teniendo éxito, pues en vez de acercarse al texto, el estudiantado se aleja de él cada vez más y manifiesta poco interés por la lectura de obras literarias. Por eso, en este artículo, se propone un enfoque distinto para enseñar literatura en el aula de secundaria, basado en la competencia literaria que pretende que el alumnado comprenda, interprete y disfrute las obras literarias, en lugar de enfrentarse a ellas desde la perspectiva del especialista.