Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)

En el presente trabajo se intenta descubrir las relaciones de dominio subyacentes entre propietarios y esclavos, latentes en ciertas escrituras notariales de manumisiones realizadas en Costa Rica, entre 1816 y1824. El fin que se propone es iniciar una discusión acerca del papel que tiene la práctica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Valverde, Ana Lorena
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48262
id JURIDICAS48262
record_format ojs
spelling JURIDICAS482622023-07-03T17:09:52Z Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824) González Valverde, Ana Lorena This paper aims to uncover the underlying dominion relations between owners and slaves, concealed in certain notarial deeds of manumissions carried out in Costa Rica between 1816 and 1824. The purpose is to open a discussion on the role that the social practice of law has as a symbolic factor in the field of historical events, which settles and filters at the same time, the intentions of the social actors using it. It is argued that manumissions in Costa Rica did not occur only because of the generosity of male and female slave owners, but also because of the economic factors that lead them to manumit. En el presente trabajo se intenta descubrir las relaciones de dominio subyacentes entre propietarios y esclavos, latentes en ciertas escrituras notariales de manumisiones realizadas en Costa Rica, entre 1816 y1824. El fin que se propone es iniciar una discusión acerca del papel que tiene la práctica social del derecho como factor simbólico en el ámbito de los acontecimientos históricos, que acomoda y filtra a la vez las intenciones de los actores sociales que lo utilizan. Se plantea que las manumisiones en Costa Rica no se dieron únicamente por la generosidad de los y las propietarias de esclavos y esclavas, sino que factores económicos los habrán empujado a manumitir. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2021-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48262 Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 155 (2021) Revista de Ciencias Jurídicas; Vol. 155 (2021) 2215-5155 0034-7787 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48262/47962 Derechos de autor 2021 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author González Valverde, Ana Lorena
spellingShingle González Valverde, Ana Lorena
Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
author_facet González Valverde, Ana Lorena
author_sort González Valverde, Ana Lorena
description En el presente trabajo se intenta descubrir las relaciones de dominio subyacentes entre propietarios y esclavos, latentes en ciertas escrituras notariales de manumisiones realizadas en Costa Rica, entre 1816 y1824. El fin que se propone es iniciar una discusión acerca del papel que tiene la práctica social del derecho como factor simbólico en el ámbito de los acontecimientos históricos, que acomoda y filtra a la vez las intenciones de los actores sociales que lo utilizan. Se plantea que las manumisiones en Costa Rica no se dieron únicamente por la generosidad de los y las propietarias de esclavos y esclavas, sino que factores económicos los habrán empujado a manumitir.
title Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
title_short Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
title_full Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
title_fullStr Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
title_full_unstemmed Esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (Costa Rica 1816-1824)
title_sort esclavitud, independencia y poder simbólico en las prácticas jurídicas. (costa rica 1816-1824)
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/48262
work_keys_str_mv AT gonzalezvalverdeanalorena esclavitudindependenciaypodersimbolicoenlaspracticasjuridicascostarica18161824
_version_ 1810115932633169920