Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023)
Este ensayo tiene como objetivo examinar el impacto del proceso de socialización de saberes de salud a través de su abordaje por los proyectos extensionistas, durante el período 2018-2023, en la Universidad de Oriente. Como parte de la investigación se utilizó una metodología que incluyó un cuasi ex...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Chiriquí
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/825 |
id |
JATUAIDA825 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JATUAIDA8252025-01-31T22:36:00Z Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) Tellez Rodríguez, Niurka Bisset Rodríguez, Ana Esther Estruch Tellez, Amanda universidad prevención en salud proyectos de extensión universitaria impactos Este ensayo tiene como objetivo examinar el impacto del proceso de socialización de saberes de salud a través de su abordaje por los proyectos extensionistas, durante el período 2018-2023, en la Universidad de Oriente. Como parte de la investigación se utilizó una metodología que incluyó un cuasi experimento con enfoque mixto, con el empleo de métodos teóricos y empíricos. Se seleccionó una muestra intencional conformada por 13 líderes de proyectos, 13 vicedecanos de extensión, 13 asesores y 4 representantes de extensión. Los criterios de evaluación fueron la vinculación con líneas de prevención salud y nivel de interacciones generado. El estudio destaca que el proceso de socialización posee como referente la ecología de saberes, en tanto su quehacer avala los diálogos y narrativas con sujeto en el pluriverso de oportunidades que muestra el escenario social-comunitario; lo cual reconoce que las apuestas que hace la Universidad de Oriente se convierten en referente de la trasnversalización de la salud educativa dentro proceso extensionista a partir de la cooperación, coordinación y dichos proyectos. Al concluir, se resalta el impacto de la socialización de saberes, sustentados en una colaboración proactiva con los involucrados en la implementación del ODS 2030 desde el vínculo universidad-comunidad. De igual manera, se legitiman los mecanismos, objetivos y ejes de articulación en compleja tarea de prevención educativa en salud, lo cual impacta no sólo en la calidad de la formación universitaria; sino también en el cumplimiento de la función social de la universidad en el escenario comunitario. Universidad Autónoma de Chiriquí 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/825 10.59722/riic.v2i1.825 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Revista Iberoamericana de Innovación Científica JATUAIDA ( enero-junio 2025); pp. 98-121 2992-6440 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/825/784 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/825/785 Derechos de autor 2025 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
collection |
Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tellez Rodríguez, Niurka Bisset Rodríguez, Ana Esther Estruch Tellez, Amanda |
spellingShingle |
Tellez Rodríguez, Niurka Bisset Rodríguez, Ana Esther Estruch Tellez, Amanda Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
author_facet |
Tellez Rodríguez, Niurka Bisset Rodríguez, Ana Esther Estruch Tellez, Amanda |
author_sort |
Tellez Rodríguez, Niurka |
description |
Este ensayo tiene como objetivo examinar el impacto del proceso de socialización de saberes de salud a través de su abordaje por los proyectos extensionistas, durante el período 2018-2023, en la Universidad de Oriente. Como parte de la investigación se utilizó una metodología que incluyó un cuasi experimento con enfoque mixto, con el empleo de métodos teóricos y empíricos. Se seleccionó una muestra intencional conformada por 13 líderes de proyectos, 13 vicedecanos de extensión, 13 asesores y 4 representantes de extensión. Los criterios de evaluación fueron la vinculación con líneas de prevención salud y nivel de interacciones generado. El estudio destaca que el proceso de socialización posee como referente la ecología de saberes, en tanto su quehacer avala los diálogos y narrativas con sujeto en el pluriverso de oportunidades que muestra el escenario social-comunitario; lo cual reconoce que las apuestas que hace la Universidad de Oriente se convierten en referente de la trasnversalización de la salud educativa dentro proceso extensionista a partir de la cooperación, coordinación y dichos proyectos. Al concluir, se resalta el impacto de la socialización de saberes, sustentados en una colaboración proactiva con los involucrados en la implementación del ODS 2030 desde el vínculo universidad-comunidad. De igual manera, se legitiman los mecanismos, objetivos y ejes de articulación en compleja tarea de prevención educativa en salud, lo cual impacta no sólo en la calidad de la formación universitaria; sino también en el cumplimiento de la función social de la universidad en el escenario comunitario. |
title |
Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
title_short |
Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
title_full |
Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
title_fullStr |
Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
title_full_unstemmed |
Impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
title_sort |
impacto de la socialización de saberes de salud en proyectos extensionistas universitarios (2018-2023) |
publisher |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/825 |
work_keys_str_mv |
AT tellezrodriguezniurka impactodelasocializaciondesaberesdesaludenproyectosextensionistasuniversitarios20182023 AT bissetrodriguezanaesther impactodelasocializaciondesaberesdesaludenproyectosextensionistasuniversitarios20182023 AT estruchtellezamanda impactodelasocializaciondesaberesdesaludenproyectosextensionistasuniversitarios20182023 |
_version_ |
1837840219542388736 |