Responsabilidad social del maestro rural en América Latina
La responsabilidad social del maestro es un tema que ha ido ganando importancia con respecto al mejoramiento y desarrollo de la educación rural. Actualmente, diferentes organizaciones mundiales enfatizan en la educación rural, determinando las responsabilidades de los agentes que participan. El obje...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Autónoma de Chiriquí
2024
|
Online Access: | https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/730 |
id |
JATUAIDA730 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JATUAIDA7302024-07-31T20:32:18Z Responsabilidad social del maestro rural en América Latina Montero Muñoz, Olga Lucía responsabilidad social educación rural educación calidad de la educación maestro La responsabilidad social del maestro es un tema que ha ido ganando importancia con respecto al mejoramiento y desarrollo de la educación rural. Actualmente, diferentes organizaciones mundiales enfatizan en la educación rural, determinando las responsabilidades de los agentes que participan. El objetivo del presente ensayo es argumentar la importancia que implica la responsabilidad social del maestro en la educación rural a partir de los factores y desafíos que enfrentan y limitan su ejercicio profesional. Se utilizó una metodología documentológica que responde a un enfoque histórico-interpretativo en donde los autores citados contribuyen a demarcar la postura con una dialéctica entre la teoría y la realidad abordada. La responsabilidad social del docente rural está ratificada como un factor crucial y determinante en la eficacia de la educación rural. La integración efectiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación rural es un desafío importante que requiere atención en la ruralidad, incluyendo la formación docente y el acceso a recursos. Las limitaciones persisten en la calidad educativa en los entornos rurales, como la falta de relación entre la formación recibida por los docentes y su práctica profesional así como la necesidad de innovación en las prácticas pedagógicas. Finalmente, la educación rural sigue siendo un desafío importante en América Latina, y para abordarlo de manera efectiva es necesario un compromiso conjunto de los docentes, las autoridades educativas, las familias y la sociedad en general. Universidad Autónoma de Chiriquí 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/730 10.59722/riic.v1i2.730 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Revista Iberoamericana de Innovación Científica JATUAIDA ( julio- diciembre 2024); pp. 95-114 2992-6440 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/730/674 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/730/675 Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
collection |
Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Montero Muñoz, Olga Lucía |
spellingShingle |
Montero Muñoz, Olga Lucía Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
author_facet |
Montero Muñoz, Olga Lucía |
author_sort |
Montero Muñoz, Olga Lucía |
description |
La responsabilidad social del maestro es un tema que ha ido ganando importancia con respecto al mejoramiento y desarrollo de la educación rural. Actualmente, diferentes organizaciones mundiales enfatizan en la educación rural, determinando las responsabilidades de los agentes que participan. El objetivo del presente ensayo es argumentar la importancia que implica la responsabilidad social del maestro en la educación rural a partir de los factores y desafíos que enfrentan y limitan su ejercicio profesional. Se utilizó una metodología documentológica que responde a un enfoque histórico-interpretativo en donde los autores citados contribuyen a demarcar la postura con una dialéctica entre la teoría y la realidad abordada. La responsabilidad social del docente rural está ratificada como un factor crucial y determinante en la eficacia de la educación rural. La integración efectiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación rural es un desafío importante que requiere atención en la ruralidad, incluyendo la formación docente y el acceso a recursos. Las limitaciones persisten en la calidad educativa en los entornos rurales, como la falta de relación entre la formación recibida por los docentes y su práctica profesional así como la necesidad de innovación en las prácticas pedagógicas. Finalmente, la educación rural sigue siendo un desafío importante en América Latina, y para abordarlo de manera efectiva es necesario un compromiso conjunto de los docentes, las autoridades educativas, las familias y la sociedad en general. |
title |
Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
title_short |
Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
title_full |
Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
title_fullStr |
Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social del maestro rural en América Latina |
title_sort |
responsabilidad social del maestro rural en américa latina |
publisher |
Universidad Autónoma de Chiriquí |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/730 |
work_keys_str_mv |
AT monteromunozolgalucia responsabilidadsocialdelmaestroruralenamericalatina |
_version_ |
1812477524178894848 |