MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE?
Desde su introducción a mediados de la década de 1920, los herbicidas se han convertido en una herramienta fundamental para el control de malezas en los sistemas de producción agrícola modernos. Sin embargo, el uso continuo de herbicidas con el mismo sitio de acción ha promovido el desarrollo y la p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7496 |
id |
INVESTIGACIONESAGRO7496 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Investigación Agropecuaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moreno-Serrano. , Dustin |
spellingShingle |
Moreno-Serrano. , Dustin MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
author_facet |
Moreno-Serrano. , Dustin |
author_sort |
Moreno-Serrano. , Dustin |
description |
Desde su introducción a mediados de la década de 1920, los herbicidas se han convertido en una herramienta fundamental para el control de malezas en los sistemas de producción agrícola modernos. Sin embargo, el uso continuo de herbicidas con el mismo sitio de acción ha promovido el desarrollo y la proliferación de malezas resistentes en los campos de cultivo. En años recientes, los esfuerzos por comprender los mecanismos de resistencia a nivel molecular se han convertido en un componente clave para prevenir la evolución de la resistencia. Tanto los mecanismos de resistencia por alteración del sitio de acción (TSR) como aquellos no relacionados con el sitio de acción (NTSR) se han identificado como las formas más comunes de resistencia a herbicidas. El TSR suele estar caracterizado por mutaciones que afectan la proteína blanco del herbicida, lo que limita su acceso al sitio de acción. La mayoría de estas mutaciones ocurren en el dominio catalítico o en sus proximidades. Además, el aumento en el número de copias del gen que codifica la proteína blanca puede estar involucrado dentro de los mecanismos de resistencia TSR. Por otro lado, NTSR abarca una gama más amplia de mecanismos de resistencia como degradación metabólica, la reducción en la absorción y translocación del herbicida. Usualmente en los mecanismos NTSR suelen estar involucradas múltiples familias de genes, que incluyen, pero no se limitan a citocromo P450, glutatión S-transferasas, entre otros. Ambos mecanismos, TSR y NTSR pueden coexistir en una misma planta, como resultado de un proceso evolutivo que conduce a la ineficacia de uno o varios herbicidas con diferentes modos de acción. |
title |
MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
title_short |
MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
title_full |
MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
title_fullStr |
MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
title_full_unstemmed |
MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? |
title_sort |
malezas-resistentes a herbicidas: ¿ cómo esto ocurre? |
title_alt |
HERBICIDE-RESISTANT WEEDS : ¿HOW DOES THIS OCURR? |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7496 |
work_keys_str_mv |
AT morenoserranodustin herbicideresistantweedshowdoesthisocurr AT morenoserranodustin malezasresistentesaherbicidascomoestoocurre |
_version_ |
1837840206248542208 |
spelling |
INVESTIGACIONESAGRO74962025-06-30T21:48:02Z HERBICIDE-RESISTANT WEEDS : ¿HOW DOES THIS OCURR? MALEZAS-RESISTENTES A HERBICIDAS: ¿ CÓMO ESTO OCURRE? Moreno-Serrano. , Dustin Citocromo P450 glutatión S-transferasas mecanismos de resistencia NTSR reducida absorción translocación TSR Cytochrome P450 glutathione S-transferases resistance mechanisms NTSR reduced translocation uptake TSR Since their introduction in the mid-1920s, herbicides have become a fundamental tool for weed control in modern agricultural production systems. However, the continued use of herbicides with the same site of action has promoted the development and proliferation of resistant weeds in crop fields. In recent years, efforts to understand resistance mechanisms at the molecular level have become a key component in preventing the evolution of resistance. Both target-site resistance (TSR) and nontarget-site resistance (NTSR) mechanisms have been identified as the most common herbicide resistance mechanisms. TSR is usually characterized by mutations that affect the herbicide's target protein, limiting its access to the site of action. Most of these mutations occur either in or near the catalytic domain. Furthermore, increased copy numbers of the gene encoding the target protein and also involved in TSR resistance mechanisms. On the other hand, NTSR encompasses a broad range of resistance mechanisms, such as herbicide-enhanced metabolism, reduced uptake, and translocation. NTSR mechanisms typically involve multiple gene families, including, but not limited to, cytochrome P450, glutathione S-transferases, and others. Both TSR and NTSR mechanisms can coexist in the same plant, resulting in an evolutionary process that leads to the ineffectiveness of one or more herbicides with different modes of action. Desde su introducción a mediados de la década de 1920, los herbicidas se han convertido en una herramienta fundamental para el control de malezas en los sistemas de producción agrícola modernos. Sin embargo, el uso continuo de herbicidas con el mismo sitio de acción ha promovido el desarrollo y la proliferación de malezas resistentes en los campos de cultivo. En años recientes, los esfuerzos por comprender los mecanismos de resistencia a nivel molecular se han convertido en un componente clave para prevenir la evolución de la resistencia. Tanto los mecanismos de resistencia por alteración del sitio de acción (TSR) como aquellos no relacionados con el sitio de acción (NTSR) se han identificado como las formas más comunes de resistencia a herbicidas. El TSR suele estar caracterizado por mutaciones que afectan la proteína blanco del herbicida, lo que limita su acceso al sitio de acción. La mayoría de estas mutaciones ocurren en el dominio catalítico o en sus proximidades. Además, el aumento en el número de copias del gen que codifica la proteína blanca puede estar involucrado dentro de los mecanismos de resistencia TSR. Por otro lado, NTSR abarca una gama más amplia de mecanismos de resistencia como degradación metabólica, la reducción en la absorción y translocación del herbicida. Usualmente en los mecanismos NTSR suelen estar involucradas múltiples familias de genes, que incluyen, pero no se limitan a citocromo P450, glutatión S-transferasas, entre otros. Ambos mecanismos, TSR y NTSR pueden coexistir en una misma planta, como resultado de un proceso evolutivo que conduce a la ineficacia de uno o varios herbicidas con diferentes modos de acción. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2025-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7496 10.48204/j.ia.v7n2.a7496 Journal of Agricultural Research; Vol. 7 No. 2 (2025): Revista investigaciones agropecuarias; 109-117 Revista investigaciones agropecuarias; Vol. 7 Núm. 2 (2025): Revista investigaciones agropecuarias; 109-117 2644-3856 2222-7903 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7496/5566 Derechos de autor 2025 Revista investigaciones agropecuarias http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |