EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO
Se evaluó el efecto de dos diluyentes comerciales (Optidux - liposomas y Triladyl - yema de huevo), sobre variables de calidad y funcionalidad espermática después de la descongelación. Se realizaron tres colectas de un toro cruzado (F1 Simmenthal x Gyr) mediante electro eyaculación a cuatro días de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7473 |
id |
INVESTIGACIONESAGRO7473 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Investigación Agropecuaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
De Armas. , Reinaldo Camaño. , Andrick Aparicio. , Neftalí Vargas, Reynaldo |
spellingShingle |
De Armas. , Reinaldo Camaño. , Andrick Aparicio. , Neftalí Vargas, Reynaldo EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
author_facet |
De Armas. , Reinaldo Camaño. , Andrick Aparicio. , Neftalí Vargas, Reynaldo |
author_sort |
De Armas. , Reinaldo |
description |
Se evaluó el efecto de dos diluyentes comerciales (Optidux - liposomas y Triladyl - yema de huevo), sobre variables de calidad y funcionalidad espermática después de la descongelación. Se realizaron tres colectas de un toro cruzado (F1 Simmenthal x Gyr) mediante electro eyaculación a cuatro días de intervalo. La dilución empleada fue de 1:3. La equilibración se desarrolló en un contenedor de FOAM con hielo por tres horas a 4 °C. Se congelaron 10 pajillas de 0.5 ml por diluyente en cada colecta (consideradas como réplicas). La congelación se inició en vapores de nitrógeno líquido por 15 min antes de introducirlas en el mismo. Al semen post descongelación (30 s a 35 °C) se le realizó evaluaciones de motilidad total y progresiva, vigor, viabilidad y patologías morfologías, las mismas fueron observadas a las cero y dos horas de incubación. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi-Cuadrado, y solo se encontró diferencias estadísticas (p<0.02) para viabilidad espermática a favor del diluyente Triladyl, con una efectividad de 32% a las cero horas de la descongelación; en tanto a las dos horas de incubación su efectividad fue menor, pero se mantuvo el Triladyl como el mejor (p<0.007). Se concluye que tanto el diluyente Optidux como el Triladyl brindaron similares resultados in vitro para calidad seminal post descongelación, lo que nos sugirió que tanto los liposomas como la yema de huevo evitaron daños estructurales durante la congelación - descongelación que permitieron preservar eficientemente la motilidad seminal. |
title |
EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
title_short |
EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
title_full |
EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
title_fullStr |
EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO |
title_sort |
evaluación de dos diluyentes comerciales para la congelación de semen bovino en condiciones de campo |
title_alt |
EVALUATION OF TWO COMMERCIAL EXTENDERS FOR FREEZING BOVINE SEMEN UNDER FIELD CONDITIONS |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7473 |
work_keys_str_mv |
AT dearmasreinaldo evaluationoftwocommercialextendersforfreezingbovinesemenunderfieldconditions AT camanoandrick evaluationoftwocommercialextendersforfreezingbovinesemenunderfieldconditions AT aparicioneftali evaluationoftwocommercialextendersforfreezingbovinesemenunderfieldconditions AT vargasreynaldo evaluationoftwocommercialextendersforfreezingbovinesemenunderfieldconditions AT dearmasreinaldo evaluaciondedosdiluyentescomercialesparalacongelaciondesemenbovinoencondicionesdecampo AT camanoandrick evaluaciondedosdiluyentescomercialesparalacongelaciondesemenbovinoencondicionesdecampo AT aparicioneftali evaluaciondedosdiluyentescomercialesparalacongelaciondesemenbovinoencondicionesdecampo AT vargasreynaldo evaluaciondedosdiluyentescomercialesparalacongelaciondesemenbovinoencondicionesdecampo |
_version_ |
1837840199172751360 |
spelling |
INVESTIGACIONESAGRO74732025-06-30T21:39:46Z EVALUATION OF TWO COMMERCIAL EXTENDERS FOR FREEZING BOVINE SEMEN UNDER FIELD CONDITIONS EVALUACIÓN DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA LA CONGELACIÓN DE SEMEN BOVINO EN CONDICIONES DE CAMPO De Armas. , Reinaldo Camaño. , Andrick Aparicio. , Neftalí Vargas, Reynaldo Electroeyaculación liposomas motilidad vigor Electroejaculation liposomes motility vigor The effect of two commercial semen extenders—Optidux (liposome-based) and Triladyl (egg yolk-based)—on post-thaw sperm quality and functionality parameters was evaluated. Semen was collected from a crossbred bull (F1 Simmental × Gyr) using electroejaculation, with three collections performed at four-day intervals. The dilution ratio used was 1:3. Equilibration was conducted in a FOAM container with ice for three hours at 4 °C. For each collection, ten 0.5 ml straws per extender were frozen, and each set was considered a replicate. Cryopreservation was initiated by exposing the straws to liquid nitrogen vapor for 15 minutes before immersion in liquid nitrogen. Post-thaw semen (thawed for 30 seconds at 35 °C) was evaluated for total and progressive motility, vigor, viability, and morphological abnormalities. These parameters were assessed at 0 and 2 hours of incubation. Statistical analysis was performed using the Chi-square test. Significant differences (p<0.02) were observed in sperm viability, with Triladyl® showing superior performance (32% viability at 0 hours post-thaw). Although viability decreased at 2 hours, Triladyl remained the most effective extender (p<0.007). In conclusion, both Optidux and Triladyl provided comparable in vitro results for post-thaw semen quality, suggesting that both liposome- and egg yolk-based extenders effectively mitigated structural damage during the freezing–thawing process, thereby preserving sperm motility. Se evaluó el efecto de dos diluyentes comerciales (Optidux - liposomas y Triladyl - yema de huevo), sobre variables de calidad y funcionalidad espermática después de la descongelación. Se realizaron tres colectas de un toro cruzado (F1 Simmenthal x Gyr) mediante electro eyaculación a cuatro días de intervalo. La dilución empleada fue de 1:3. La equilibración se desarrolló en un contenedor de FOAM con hielo por tres horas a 4 °C. Se congelaron 10 pajillas de 0.5 ml por diluyente en cada colecta (consideradas como réplicas). La congelación se inició en vapores de nitrógeno líquido por 15 min antes de introducirlas en el mismo. Al semen post descongelación (30 s a 35 °C) se le realizó evaluaciones de motilidad total y progresiva, vigor, viabilidad y patologías morfologías, las mismas fueron observadas a las cero y dos horas de incubación. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi-Cuadrado, y solo se encontró diferencias estadísticas (p<0.02) para viabilidad espermática a favor del diluyente Triladyl, con una efectividad de 32% a las cero horas de la descongelación; en tanto a las dos horas de incubación su efectividad fue menor, pero se mantuvo el Triladyl como el mejor (p<0.007). Se concluye que tanto el diluyente Optidux como el Triladyl brindaron similares resultados in vitro para calidad seminal post descongelación, lo que nos sugirió que tanto los liposomas como la yema de huevo evitaron daños estructurales durante la congelación - descongelación que permitieron preservar eficientemente la motilidad seminal. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2025-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7473 10.48204/j.ia.v7n2.a7473 Journal of Agricultural Research; Vol. 7 No. 2 (2025): Revista investigaciones agropecuarias; 12-25 Revista investigaciones agropecuarias; Vol. 7 Núm. 2 (2025): Revista investigaciones agropecuarias; 12-25 2644-3856 2222-7903 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/7473/5560 Derechos de autor 2025 Revista investigaciones agropecuarias http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |