Oligonychus ununguis (ACARI: TETRANYCHIDAE): PLAGA DEL CIPRÉS (Cupressus lusitanica MILL.) EN TIERRAS ALTAS, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

El ciprés (Cupressus lusitanica), conífera utilizada frecuentemente como ornamental y cerca viva, entre otros usos; es afectada por el ácaro del abeto, Oligonychus ununguis (Jacobi, 1905) (Acari: Tetranychidae), cuyo daño consiste en deteriorar el follaje. En Tierras Altas, principal zona productora...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Collantes González, Rubén D., Pittí C., Javier E., Santos Murgas, Alonso, Caballero E., Martín A., Jerkovic, Maricsa
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/2924
Description
Summary:El ciprés (Cupressus lusitanica), conífera utilizada frecuentemente como ornamental y cerca viva, entre otros usos; es afectada por el ácaro del abeto, Oligonychus ununguis (Jacobi, 1905) (Acari: Tetranychidae), cuyo daño consiste en deteriorar el follaje. En Tierras Altas, principal zona productora de hortalizas en Panamá es frecuente encontrar ciprés próximo a cultivos, además de que es empleado como árbol de navidad. Recientemente, se han observado afectaciones en el follaje de esta planta, por lo que el objetivo del presente trabajo consistió en identificar el agente causal de dicha afectación en el área y conocer la comunidad de artrópodos asociados. Para ello, se visitaron siete localidades en el Distrito de Tierras Altas, donde se detectó el daño. Adicionalmente, en Cerro Punta se realizaron 25 muestreos aleatorios de artrópodos, en cercas vivas de ciprés cercanas a cultivos hortícolas. Se realizó observación directa, registro fotográfico y colecta de follaje y especímenes para su análisis en el laboratorio. Como resultado, se confirmó que el agente causal del daño en el follaje del ciprés es el ácaro O. ununguis y la comunidad de artrópodos está representada por al menos 27 taxa en Cerro Punta.