Viaje a la semilla: Una guerra contra el logos europeo

El texto “Viaje a la semilla” de Alejo Carpentier se encuentra inscrito dentro del libro denominado Guerra del tiempo, lo cual no es fortuito sino que responde, precisamente, a la inversión del tiempo lineal y lógico que se hace en la narración. Esta inversión produce una ruptura con el pensamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Ávila, Tatiana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/797
Descripción
Sumario:El texto “Viaje a la semilla” de Alejo Carpentier se encuentra inscrito dentro del libro denominado Guerra del tiempo, lo cual no es fortuito sino que responde, precisamente, a la inversión del tiempo lineal y lógico que se hace en la narración. Esta inversión produce una ruptura con el pensamiento logocéntrico europeo que rige la cultura occidental, y propone una nueva lógica que desborda los límites racionales y se acerca a lo mítico, donde la vida y la muerte se confunden. Esta nueva lógica está íntimamente relacionada con la ruptura que representa América Latina en el esquema racional europeo, de manera que el relato de Carpentier nos lleva -mediante la ruptura temporal en la escritura- en un viaje hacia la germinación de la cultura latinoamericana misma, la cual se vuelve casi imposible de delimitar y escapa necesariamente a los límites impuestos por el logocentrismo occidental, aunque esto no quiere decir que los ignora.