BIOTRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS GENERADOS EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-ECUADOR MEDIANTE COMPOSTAJE

En este estudio se compostaron, mediante un sistema abierto de pilas, los residuos del Comedor Politécnico y excretas de cuyes (Cavia porcellus) y conejos (Oryctolagus caniculis) empleando cascarilla de arroz en mezcla con heces de los roedores como agente estructurante. Los contenidos de N, P y K e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jara-Samaniego, Janneth, Gallegos, Janneth, Pullopaxi, Antony
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/43944
Description
Summary:En este estudio se compostaron, mediante un sistema abierto de pilas, los residuos del Comedor Politécnico y excretas de cuyes (Cavia porcellus) y conejos (Oryctolagus caniculis) empleando cascarilla de arroz en mezcla con heces de los roedores como agente estructurante. Los contenidos de N, P y K en los compost fueron superiores a los establecidos en la legislación española, Las altas temperaturas alcanzadas en la fase termófila aseguraron la higienización del proceso, confirmada por la ausencia de Salmonella, mientras que los índices de germinación de los compost, superiores al 94%, fueron un indicativo de ausencia de substancias fitotóxicas.