LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES

El artículo realiza una reflexión sobre la coyuntura en la que Estados Unidos inició una guerra comercial contra China, posicionando al comercio internacional como un instrumento de la política internacional, para obtener objetivos que van más allá de la cuestión económica. Se considera que esta sit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López-Peña, Kendall Ariana, Mora-Vega, Roy
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41853
id INTERSEDES41853
record_format ojs
spelling INTERSEDES418532021-06-09T20:01:52Z U.S.-CHINA TRADE WAR: A CLASH BEYOND TARIFFS LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES López-Peña, Kendall Ariana Mora-Vega, Roy United States China Trade War liberal order Estados Unidos China Guerra Comercial orden liberal The article reflects on the situation at which the United States waged a trade war against China, positioning international trade as an instrument of international policy, to achieve objectives that go beyond the issue Economic. This situation of trade crisis is considered to be in the interest of geopolitical positioning by the United States. Moreover, it is claimed that this situation represents an affront to the international liberal order, which has historically been led by the United States, but is on this occasion eroding its traditional free trade stances; with the aim of affecting its closest international competitor by global hegemony, represented by China. El artículo realiza una reflexión sobre la coyuntura en la que Estados Unidos inició una guerra comercial contra China, posicionando al comercio internacional como un instrumento de la política internacional, para obtener objetivos que van más allá de la cuestión económica. Se considera que esta situación de crisis comercial responde a un interés de posicionamiento geopolítico por parte de Estados Unidos. Además, se afirma que esta situación representa una afrenta al orden liberal internacional, que históricamente ha sido liderado por los Estados Unidos, pero que en esta ocasión está erosionando deliberadamente sus posturas tradicionales de libre comercio;  con el objetivo de afectar a su más cercano competidor internacional por la hegemonía global, representado por China. Universidad de Costa Rica 2019-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41853 10.15517/isucr.v20i42.41853 InterSedes; Vol. 20 No. 42 (2019); 236-245 InterSedes; Vol. 20 Núm. 42 (2019); 236-245 InterSedes; v. 20 n. 42 (2019); 236-245 Intersedes; Vol. 20 N.º 42 (2019); 236-245 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v20i42 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41853/42224 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41853/42259 Derechos de autor 2019 InterSedes
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author López-Peña, Kendall Ariana
Mora-Vega, Roy
spellingShingle López-Peña, Kendall Ariana
Mora-Vega, Roy
LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
author_facet López-Peña, Kendall Ariana
Mora-Vega, Roy
author_sort López-Peña, Kendall Ariana
description El artículo realiza una reflexión sobre la coyuntura en la que Estados Unidos inició una guerra comercial contra China, posicionando al comercio internacional como un instrumento de la política internacional, para obtener objetivos que van más allá de la cuestión económica. Se considera que esta situación de crisis comercial responde a un interés de posicionamiento geopolítico por parte de Estados Unidos. Además, se afirma que esta situación representa una afrenta al orden liberal internacional, que históricamente ha sido liderado por los Estados Unidos, pero que en esta ocasión está erosionando deliberadamente sus posturas tradicionales de libre comercio;  con el objetivo de afectar a su más cercano competidor internacional por la hegemonía global, representado por China.
title LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
title_short LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
title_full LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
title_fullStr LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
title_full_unstemmed LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA: UN ENFRENTAMIENTO MÁS ALLÁ DE LOS ARANCELES
title_sort la guerra comercial entre estados unidos y china: un enfrentamiento más allá de los aranceles
title_alt U.S.-CHINA TRADE WAR: A CLASH BEYOND TARIFFS
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41853
work_keys_str_mv AT lopezpenakendallariana uschinatradewaraclashbeyondtariffs
AT moravegaroy uschinatradewaraclashbeyondtariffs
AT lopezpenakendallariana laguerracomercialentreestadosunidosychinaunenfrentamientomasalladelosaranceles
AT moravegaroy laguerracomercialentreestadosunidosychinaunenfrentamientomasalladelosaranceles
_version_ 1810112665638404096