La elaboración de abonos orgánicos y aprendizaje significativo para la transformación educativa en un contexto de transición agroecológica

Este artículo presenta el aprovechamiento de recursos locales presentes en entornos, rurales y urbanos, y su transformación hacia bioabonos, para alcanzar un aprendizaje significativo en diversas áreas desde una perspectiva interdisciplinaria, en especial las relacionadas con la naturaleza y el medi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez-Iglesias, Elizabeth
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/50595
Description
Summary:Este artículo presenta el aprovechamiento de recursos locales presentes en entornos, rurales y urbanos, y su transformación hacia bioabonos, para alcanzar un aprendizaje significativo en diversas áreas desde una perspectiva interdisciplinaria, en especial las relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente. Se proponen herramientas efectivas para estudiantes con acceso limitado a recursos tecnológicos, como lo es en este caso, la elaboración de abonos orgánicos. Se proyecta la realidad que nos ha impuesto la pandemia, obligando al sector educativo a enfrentar nuevos retos, que unidos con los ya existentes, lleva a plantear estrategias educativas adaptadas a esta nueva realidad. De igual manera, se resalta la importancia del rol de la persona docente, en el proceso de utilización de materia orgánica generada localmente, tanto en escuelas urbanas como rurales.