Movilidad y familia en el Pacífico centroamericano. San Salvador y Sonsonate en el siglo XVIII

La sociedad centroamericana del Pacífico estuvo suscrita a una intensa movilidad social y geográfica producto del modelo económico del siglo XVIII. Esta movilidad derivó en un conjunto de prácticas que afectaron a la familia, principalmente en regiones de una considerable producción como San Salvado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castellón Osegueda, José Ricardo
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/32954
Description
Summary:La sociedad centroamericana del Pacífico estuvo suscrita a una intensa movilidad social y geográfica producto del modelo económico del siglo XVIII. Esta movilidad derivó en un conjunto de prácticas que afectaron a la familia, principalmente en regiones de una considerable producción como San Salvador y Sonsonate. Este trabajo parte de un estudio más extenso, tiene por propósito exponer algunas de las formas en que operó el fenómeno, desde un enfoque socio-biológico, poco acostumbrado para la región expuesta. Para ello, se basa principalmente en el estudio de trabajos referidos al ámbito americano y de documentos provenientes de archivos centroamericanos.