Summary: | La expansión de la cultura caribeñaen las últimas décadas ha llevado a replantear la definición y la naturalezade las experiencias fronterizas que tienen lugar en la región. Este ensayo analiza las representacionesde la frontera propuestas por el arte contemporáneo del Caribe, así como el modo en que la producción artística de la región genera nuevas cartografías y replantea las imposicionesde la geografía oficial. Para ello, se examinarán ciertos debates relacionados con la práctica artística caribeña, atendiendo a continuación a cuatro propuestas procedentes del ámbito del arte actual producido en República Dominicana. Esas (anti)-cartografías servirán, en conclusión, como un primer acercamiento a la necesidad de revisar la certeza con que se construyen los mapas y las pertenencias, la estabilidad con que se representan las fronteras.
|