La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno

Se parte del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explicar cómo se utiliza dicho discurso para establecer prácticas de poder al interior de grupos subalternos. En efecto, un grupo en desventaja, como respuesta a la discriminación que recibe, puede utilizar y legitimar discursos hegemónicos –igua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reyes Rivas, Roxana
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/28616
id INTERCAMBIO28616
record_format ojs
spelling INTERCAMBIO286162022-06-27T02:48:16Z La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno Reyes Rivas, Roxana Subalterno alteridad homofobia masculinidad hegemónica discurso hegemónico Se parte del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explicar cómo se utiliza dicho discurso para establecer prácticas de poder al interior de grupos subalternos. En efecto, un grupo en desventaja, como respuesta a la discriminación que recibe, puede utilizar y legitimar discursos hegemónicos –igualmente discriminatorios– de los que se pueda considerar titular, como lo son los del machismo y la homofobia. En este trabajo nos ocuparemos del discurso homofóbico y su articulación en un grupo subalternizado en Costa Rica: los nicaragüenses. Primero, se explicará cómo se establece la matriz de poder que legitima el discurso homofóbico y, de forma posterior, como ejemplo, se analizará el video “Enrique Flores habla de los ticos”, del comediante nicaragüense Reynaldo Ruíz, para mostrar cómo este usa el discurso homofóbico para responder a la xenofobia costarricense y, a su vez, establecer una jerarquía por orientación sexual y género, tanto dentro, como fuera de su propio grupo, repercutiendo en la nacionalidad. CIICLA, Universidad de Costa Rica 2017-04-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/28616 10.15517/c.a..v14i1.28616 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 No. 1 (2017): Construcción de imaginarios e identidades en Centroamérica; 97-111 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 Núm. 1 (2017): Construcción de imaginarios e identidades en Centroamérica; 97-111 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 N.º 1 (2017): Construcción de imaginarios e identidades en Centroamérica; 97-111 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/28616/28625 Derechos de autor 2017 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
language spa
format Online
author Reyes Rivas, Roxana
spellingShingle Reyes Rivas, Roxana
La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
author_facet Reyes Rivas, Roxana
author_sort Reyes Rivas, Roxana
description Se parte del Análisis Crítico del Discurso (ACD) para explicar cómo se utiliza dicho discurso para establecer prácticas de poder al interior de grupos subalternos. En efecto, un grupo en desventaja, como respuesta a la discriminación que recibe, puede utilizar y legitimar discursos hegemónicos –igualmente discriminatorios– de los que se pueda considerar titular, como lo son los del machismo y la homofobia. En este trabajo nos ocuparemos del discurso homofóbico y su articulación en un grupo subalternizado en Costa Rica: los nicaragüenses. Primero, se explicará cómo se establece la matriz de poder que legitima el discurso homofóbico y, de forma posterior, como ejemplo, se analizará el video “Enrique Flores habla de los ticos”, del comediante nicaragüense Reynaldo Ruíz, para mostrar cómo este usa el discurso homofóbico para responder a la xenofobia costarricense y, a su vez, establecer una jerarquía por orientación sexual y género, tanto dentro, como fuera de su propio grupo, repercutiendo en la nacionalidad.
title La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
title_short La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
title_full La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
title_fullStr La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
title_full_unstemmed La diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
title_sort la diferencia entre los otros: homofobia en el discurso subalterno
publisher CIICLA, Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/28616
work_keys_str_mv AT reyesrivasroxana ladiferenciaentrelosotroshomofobiaeneldiscursosubalterno
_version_ 1809125580240584704