El impacto de la violencia en la vida cotidiana de los pueblos nahuas del estado de Guerrero, México

El ensayo aborda el impacto de la violencia en la región Montaña Baja del estado de Guerrero, específicamente, en comunidades nahuas pertenecientes a los municipios de Chilapa y Zitlala. Nos interesa poner atención en estos porque, en su mayoría, están poblados por los nahuas, uno de los cuatro pueb...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Vásquez, Rosalba, Díaz Vázquez, María del Carmen
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/26688
Description
Summary:El ensayo aborda el impacto de la violencia en la región Montaña Baja del estado de Guerrero, específicamente, en comunidades nahuas pertenecientes a los municipios de Chilapa y Zitlala. Nos interesa poner atención en estos porque, en su mayoría, están poblados por los nahuas, uno de los cuatro pueblos originarios que subsisten en el estado y que ha resistido históricamente a la represión, a la pobreza y a la exclusión. Si bien la historia del estado  se ha caracterizado por la presencia de los múltiples rostros de la violencia, en años recientes esta se ha intensificado a raíz de la proliferación de los grupos de la llamada delincuencia organizada,de la irrupción del ejército y de las fuerzas de seguridad en la región. Ante esta situación, la vida cotidiana de las comunidades, se ha trastocado, no obstante, desde ahí han surgido importantes formas de resistencia comunitaria.