Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.

El presente ensayo aborda el proceso de mestizaje cultural en Bolivia explorando dos de sus rasgos más distintivos: por un lado las irrupciones mestizas-populares vinculadas con reivindicaciones laborales y demandas de participación política, y por otra parte la construcción de una ideología naciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez García, Huascar
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2204
Description
Summary:El presente ensayo aborda el proceso de mestizaje cultural en Bolivia explorando dos de sus rasgos más distintivos: por un lado las irrupciones mestizas-populares vinculadas con reivindicaciones laborales y demandas de participación política, y por otra parte la construcción de una ideología nacionalista que resolvió, teóricamente, los conflictos etno-sociales. Para desarrollar estos temas el ensayo se remonta a la raíz colonial del mestizaje en los Andes a fin de evidenciar la continuidad de los problemas planteados por las mezclas culturales. Posteriormente se presentan y analizan algunas de las irrupciones de la plebe mestiza que empezó a disputar el poder a las elites tradicionales, las cuales, en respuesta, construyeron una ideología muy peculiar con el objetivo de consolidar la nación boliviana. Finalmente se problematizan algunos aspectos del proceso de mestizaje en el contexto del actual Estado plurinacional. El planteamiento básico es que el mestizaje cultural no sólo es un fenómeno inevitable y en alguna medida impredecible, sino que al mismo tiempo puede ser instrumentalizado e incluso resignificado.