Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
En comparación con las demás universidades costarricenses, la UNED se encuentra muy limitada en la producción científica, lo cual entra en contradicción con el hecho de que la UNED ha asumido el compromiso de fortalecer, ampliar y adaptar las líneas de investigación en las áreas de competencias bási...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2012
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/580 |
id |
INNOVACIONES580 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INNOVACIONES5802019-11-12T15:24:31Z Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica Brenes Bonilla, Lizette Monge Nájera, Julian Problemas de la investigación latinoamericana universidades a distancia impacto real de la investigación cambio en políticas universitarias En comparación con las demás universidades costarricenses, la UNED se encuentra muy limitada en la producción científica, lo cual entra en contradicción con el hecho de que la UNED ha asumido el compromiso de fortalecer, ampliar y adaptar las líneas de investigación en las áreas de competencias básicas del aprendizaje, medios didácticos, cognición y lenguaje. Esto se ha hecho para desarrollar la investigación en fundamentos de la educación a distancia, así como en los aspectos ambientales, de desarrollo sostenible y equidad social. Por ello proponemos que sea política de la UNED crear comunidades científicas interdisciplinarias o multidisciplinarias con al menos un investigador de impacto internacional; fomentar la movilidad de los investigadores y su interacción nacional e internacional; dar los recursos y estímulos necesarios para hacer investigación de impacto nacional e internacional en mayor escala; dar divulgación científica especializada y popular; ofrecer flexibilidad a los estudiantes para que desarrollen competencias en investigación y en temas científicos innovadores; y crear mecanismos para la participación activa de los estudiantes en las comunidades científicas y en los proyectos. Universidad Estatal a Distancia 2012-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/580 10.22458/ie.v13i18.580 Innovaciones Educativas; Vol. 13 No. 18 (2011): Learning stages, innovation spaces; 35-39 Innovaciones Educativas; Vol. 13 Núm. 18 (2011): Escenarios de aprendizaje, espacios de innovación; 35-39 Innovaciones Educativas; Vol. 13 N.º 18 (2011): Escenarios de aprendizaje, espacios de innovación; 35-39 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/580/480 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Brenes Bonilla, Lizette Monge Nájera, Julian |
spellingShingle |
Brenes Bonilla, Lizette Monge Nájera, Julian Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
author_facet |
Brenes Bonilla, Lizette Monge Nájera, Julian |
author_sort |
Brenes Bonilla, Lizette |
description |
En comparación con las demás universidades costarricenses, la UNED se encuentra muy limitada en la producción científica, lo cual entra en contradicción con el hecho de que la UNED ha asumido el compromiso de fortalecer, ampliar y adaptar las líneas de investigación en las áreas de competencias básicas del aprendizaje, medios didácticos, cognición y lenguaje. Esto se ha hecho para desarrollar la investigación en fundamentos de la educación a distancia, así como en los aspectos ambientales, de desarrollo sostenible y equidad social. Por ello proponemos que sea política de la UNED crear comunidades científicas interdisciplinarias o multidisciplinarias con al menos un investigador de impacto internacional; fomentar la movilidad de los investigadores y su interacción nacional e internacional; dar los recursos y estímulos necesarios para hacer investigación de impacto nacional e internacional en mayor escala; dar divulgación científica especializada y popular; ofrecer flexibilidad a los estudiantes para que desarrollen competencias en investigación y en temas científicos innovadores; y crear mecanismos para la participación activa de los estudiantes en las comunidades científicas y en los proyectos. |
title |
Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
title_short |
Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
title_full |
Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
title_fullStr |
Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica |
title_sort |
cómo lograr una investigación de calidad internacional e impacto real en la universidad estatal a distancia de costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/580 |
work_keys_str_mv |
AT brenesbonillalizette comolograrunainvestigaciondecalidadinternacionaleimpactorealenlauniversidadestataladistanciadecostarica AT mongenajerajulian comolograrunainvestigaciondecalidadinternacionaleimpactorealenlauniversidadestataladistanciadecostarica |
_version_ |
1805400372957675520 |